El río Medellín-Aburrá, símbolo natural e histórico del Valle de Aburrá y eje articulador del territorio metropolitano, será objeto de una intervención integral con el programa “Mi Río, Mis Quebradas”, impulsado por la Alcaldía de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Este plan busca atender 30 puntos críticos a lo largo del eje del río, con el propósito de fortalecer la adaptación climática, mitigar riesgos y transformar los entornos de los diez municipios que conforman la región metropolitana: Caldas, La Estrella, Sabaneta, Itagüí, Envigado, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.
“Nuestro compromiso desde el Área Metropolitana, junto con los 10 alcaldes que integran la Junta, es seguir avanzando con inversión superior a los $282 mil millones”, señaló Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
La inversión total en los 30 puntos críticos asciende a $120 mil millones, de los cuales $75 mil millones son aportados por el Área Metropolitana, $30 mil millones por el Distrito de Medellín y $15 mil millones por el Metro de Medellín. En total, el Área Metropolitana coordina la intervención de 27 puntos críticos, con 17 actualmente en ejecución y 10 programados para 2026.
Además, el programa contempla una inversión de $32 mil millones en tres proyectos de recuperación y protección de espacios naturales:
- $12 mil millones para el Alto de San Miguel, lugar de nacimiento del río Medellín.
- $5 mil millones para la recuperación del Aula Ambiental.
- $15 mil millones para el Parque de las Aguas.
A esto se suman los recursos destinados al monitoreo y control de la calidad del agua, con una inversión que supera los $95 mil millones, orientados a garantizar la sostenibilidad del ecosistema hídrico.
Con “Mi Río, Mis Quebradas”, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y sus municipios reafirman su compromiso con la gestión integral del recurso hídrico, la protección ambiental y la resiliencia climática, consolidando al río Medellín-Aburrá como el eje vital del desarrollo sostenible regional.


