La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, informó a la opinión pública sobre la existencia de un presunto plan de desprestigio en contra de la Administración Distrital, en represalia por los golpes propinados a estructuras criminales y economías ilegales. Según la entidad, las maniobras buscan desacreditar al alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga y al secretario de Seguridad y Convivencia, en respuesta a las intervenciones realizadas en el sector del Parque Lleras, donde la Administración ha enfrentado y denunciado a las mafias que buscan mantener su control.
El pasado 1 de agosto de 2025, la Alcaldía presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación por la circulación de información que pretende vincular a la Administración con hechos irregulares. En esa oportunidad, el Distrito reiteró que, de existir irregularidades comprobadas, se colaborará con las investigaciones y se exigirán resultados. Como muestra de esta postura, fueron separados de sus cargos dos funcionarios administrativos y se respaldó el trabajo de la Policía en El Poblado.
Las investigaciones han evidenciado la existencia de redes criminales con conexiones nacionales e internacionales, vinculadas a delitos de narcotráfico, armas, extorsión, secuestro, trata de personas y otras rentas ilegales. Estas organizaciones han intentado cooptar empresarios, intermediarios y, en algunos casos, servidores públicos, frente a lo cual la Administración ha respondido con medidas administrativas y acciones judiciales articuladas con las autoridades.
Entre el 1 de enero de 2024 y el 24 de septiembre de 2025, los resultados de los operativos incluyen: 315 capturas, 29 menores aprehendidos, ocho extranjeros detenidos por delitos sexuales, 956 restablecimientos de derechos de menores, 2.995 traslados a Centros Transitorios de Protección (CTP), 134 suspensiones de establecimientos, 894 armas blancas incautadas, 24 armas de fuego decomisadas y 218 extranjeros sancionados.
Además, se destacan operaciones conjuntas con entidades nacionales e internacionales, como la captura de tres sujetos que delinquían contra extranjeros de la comunidad LGBTIQ+ (febrero de 2024), la detención de alias “El Mexicano” en coordinación con Interpol y HSI (junio de 2024), la afectación estructural al GDO La Terraza (noviembre de 2024), y la desarticulación de grupos como The Ghetto (mayo de 2025) y Los Calvos (mayo de 2025).
Ante la nueva información que confirma el presunto plan criminal de desprestigio, la Alcaldía solicitó formalmente a la Fiscalía investigar todos los actos que constituyan delito, sin importar los niveles ni las instituciones involucradas. Asimismo, se adoptaron medidas administrativas inmediatas, incluyendo separaciones temporales y destituciones de funcionarios con evidencias de irregularidades, en coherencia con la política de tolerancia cero frente a la corrupción y el abuso en el ejercicio público.