Más de 5.000 antioqueños se movilizaron contra la explotación sexual comercial infantil en las nueve subregiones


Con la participación de más de 5.000 personas en las nueve subregiones del departamento, la Gobernación de Antioquia y las alcaldías municipales lideraron este martes una gran movilización en el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes.

La jornada, enmarcada en la campaña “Antioquia nos protege”, se desarrolló de manera simultánea en Guatapé, Caucasia, Apartadó, Amalfi, Valdivia, Santa Fe de Antioquia, Jericó, Puerto Triunfo e Itagüí, con la presencia de alcaldes, instituciones educativas, la Policía Nacional, la Fiscalía Seccional, empresas de turismo, transporte, comercio y medios de comunicación locales.

“Estamos haciendo presencia en las diferentes subregiones buscando sensibilizar sobre este delito; es importante que reconozcamos que esto afecta la vida de niños, niñas y adolescentes. Es fundamental que escuchemos en casa a nuestros hijos, que generemos vínculos con ellos y que enseñemos a denunciar”, expresó Tatiana Ramírez, directora de Infancia, Adolescencia y Familia de la Gobernación de Antioquia.

La campaña articula esfuerzos entre la Gobernación, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y más de 50 actores del sector turístico y de viajes. Su propósito es generar conciencia colectiva, promover entornos protectores y avanzar en la construcción de territorios libres de violencias, reafirmando que la protección de la niñez es una responsabilidad compartida entre Estado, sociedad civil y ciudadanía.

Final del formulario