Distrito avanza en obras estratégicas en la quebrada La Honda para reducir riesgos de inundación y transformar el nororiente de Medellín


El Distrito de Medellín ejecuta una de las obras estratégicas más importantes para mitigar los riesgos asociados a la temporada de lluvias en la ciudad. En la quebrada La Honda, ubicada en la zona nororiental, avanza la construcción de un canal de 303 metros lineales que beneficiará directamente a 32 familias que habitan en zonas de alto riesgo e indirectamente a otras 90, además de establecimientos comerciales aledaños.

La intervención, en la que se invertirán más de $7.000 millones, contempla también la adecuación de 3.000 metros cuadrados de espacio público en áreas de retiro de la quebrada, con zonas verdes y la siembra de 90 árboles. Además de proteger vidas humanas, la obra aportará al bienestar ambiental y a la transformación urbanística de los barrios Manrique y Campo Valdés.

“En agosto de 2025 alcanzamos un avance físico del 60 % de la obra, con la primera fase prácticamente culminada y la segunda en plena ejecución. Este canal es una solución concreta que responde a una necesidad histórica de la comunidad y a una orden judicial, integrando criterios técnicos, sociales y ambientales”, destacó la secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz.

La infraestructura, que incluye el uso de más de 6.000 metros cúbicos de concreto, 4.000 toneladas de acero y la construcción de 11 muros de contención, permitirá estabilizar el cauce de la quebrada y reducir en un 90 % el riesgo de desbordamientos. Se proyecta, además, una vida útil superior a los 50 años.

Con esta intervención, el Distrito no solo previene inundaciones y colapsos por represamientos de agua, sino que también cumple con los compromisos del Plan de Desarrollo Medellín Te Quiere, aportando a la seguridad, sostenibilidad y calidad de vida de la comunidad del nororiente.