Alcaldía de Medellín anuncia $6,3 billones en contratación para 1.800 obras con transparencia y generación de 180.000 empleos

La Alcaldía de Medellín, bajo el liderazgo del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, anunció el inicio de procesos de contratación por $6,3 billones, destinados a impulsar la transformación educativa, social, urbana, deportiva, cultural y de vivienda en la ciudad. Estas inversiones se materializarán en 1.800 obras que impactarán directamente la calidad de vida de los ciudadanos y generarán alrededor de 180.000 empleos.

Entre los proyectos estratégicos destacan la construcción de 10 megacolegios, 10 ReCreos (seis deportivos y cuatro culturales), ocho jardines Buen Comienzo, el Centro Cultural Ciudad del Río, el proyecto de vivienda Primavera Norte, el Gran Parque Medellín, el avance del Metro de la 80, así como el mantenimiento de la malla vial e intercambios viales.

“Estamos mostrando las obras, cuando se publican los pliegos de condiciones en Secop II, en convocatorias abiertas y públicas para que se presenten los proponentes. Nos está rindiendo más la plata porque nadie se la roba; la gente está pagando los impuestos de manera cumplida y hay mayor recaudo para cubrir necesidades sociales”, afirmó el alcalde.

El anuncio se realizó en la edición número 21 de la Feria de la Transparencia, un espacio para reafirmar que la confianza en la administración regresó. En este sentido, Gutiérrez destacó que la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) ajustó sus manuales de contratación, pasando de adjudicar el 96% de los recursos mediante invitaciones privadas en la anterior administración, a que actualmente más del 90% se contraten mediante procesos abiertos y competitivos.

La administración ya ha radicado 15 denuncias por irregularidades detectadas y duplicó el promedio de oferentes por proceso, al pasar de cinco en 2023 a diez en 2024. Hasta julio de este año, se desarrollaron 128 procesos con 1.370 proponentes, y en algunos casos se recibieron más de 90 ofertas.

Asimismo, se fortaleció el Buscador de Oportunidades, plataforma que centraliza los procesos del conglomerado público y se actualiza cada dos horas. En lo corrido de 2024 ya se han publicado 710 procesos por $1,23 billones, reflejando una contratación dinámica, incluyente y transparente.

“Mi instrucción es 100% transparencia. Ni el sector público debe dar ventajas indebidas, ni el sector privado debe ofrecer beneficios ilegales. De lo contrario, yo mismo los denuncio. Es nuestra responsabilidad cuidar cada peso de los ciudadanos”, concluyó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.