La Alcaldía de Medellín, a través del Centro de Formación para la Paz y la Reconciliación (Cepar), tiene abiertas las inscripciones para su programa educativo, una estrategia que ofrece segundas oportunidades a quienes no han podido culminar su formación académica. La iniciativa permite prepararse para el examen de validación y graduarse de primaria o secundaria, sin costo y con horarios flexibles.
El programa está especialmente dirigido a personas pospenadas, reincorporadas, firmantes del Acuerdo de Paz, víctimas del conflicto armado, jóvenes del proyecto Parceras y Parceros, así como a quienes, por distintas razones, no forman parte del sistema educativo formal.
“El Cepar abre sus puertas para aquellos que no han logrado validar y terminar su bachillerato. Allí los esperamos. Acérquense a la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos. Allí te inscribes y puedes validar el bachillerato”, expresó Carlos Alberto Arcila Valencia, secretario de Paz y Derechos Humanos.
La formación abarca desde los niveles iniciales, de primero a quinto de primaria, hasta noveno grado de educación básica secundaria, e incluye acompañamiento psicosocial, preparación para la validación y un entorno seguro e inclusivo para el aprendizaje.
Las personas interesadas pueden acercarse directamente al Cepar o escribir al correo electrónico cepar@medellin.gov.co para recibir más información sobre el proceso de matrícula.