Con el propósito de seguir fortaleciendo la participación ciudadana y el cuidado del patrimonio natural, Corantioquia abrió oficialmente la convocatoria pública de iniciativas educativo-ambientales 2025, una estrategia que busca respaldar propuestas comunitarias que impulsen la sostenibilidad y la protección de los ecosistemas en los 80 municipios bajo su jurisdicción.
La convocatoria estará abierta hasta el 19 de agosto de 2025 y está dirigida a mesas ambientales, organizaciones comunales, grupos de mujeres y colectivos juveniles, interesados en desarrollar proyectos relacionados con la conservación de la biodiversidad, el manejo adecuado de residuos, la protección de fuentes hídricas, la gestión del riesgo, el cambio climático y la educación ambiental.
Serán seleccionadas 152 iniciativas distribuidas en cuatro categorías:
- 60 iniciativas de Mesas Ambientales
- 32 de grupos pertenecientes a la Red de Liderazgo Juvenil Ambiental
- 40 de organizaciones comunales
- 20 de grupos de mujeres
Cada una contará con acompañamiento técnico y una financiación que oscila entre los tres y cinco millones de pesos, según la categoría del beneficiario.
“Con esta estrategia buscamos fortalecer las capacidades locales para enfrentar los retos ambientales del territorio, a través de proyectos que surjan desde las comunidades, cumpliendo así nuestro modelo de gobernanza y entregando capacidades reales a quienes trabajan diariamente por el cuidado del patrimonio ambiental”, expresó Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia.
Por su parte, Lina Ruiz, integrante de la Red de Mujeres Tierra y Vida del municipio de Gómez Plata, destacó el valor de esta iniciativa: “Nos motiva a seguir trabajando en temas tan importantes como la adaptación al cambio climático y la protección de la biodiversidad desde nuestros territorios”.
Los interesados pueden postular sus iniciativas gestionando el formulario disponible en la página web oficial de Corantioquia, donde también encontrarán el documento metodológico con los requisitos y anexos necesarios para una postulación exitosa. Además, la Corporación realizará espacios de socialización y acompañamiento técnico para resolver dudas y brindar orientaciones.
Esta convocatoria se enmarca en el Plan de Acción «Conectados por la Vida 2024-2027» y en el Plan de Gestión Ambiental Regional 2020-2031, reafirmando el compromiso de Corantioquia con la gobernanza ambiental participativa y la construcción colectiva de soluciones sostenibles.