Con Mi Cuerpo Nadie se Mete: Buen Comienzo activa jornadas pedagógicas y lúdicas para prevenir la violencia en la primera infancia


Del 1 al 4 de julio, la estrategia Con Mi Cuerpo Nadie se Mete, liderada por la primera dama de Medellín, Margarita Gómez, será dinamizada en todos los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo mediante una agenda lúdica y reflexiva diseñada por Trejiendo Hogares. Esta iniciativa fortalece las acciones para prevenir y erradicar cualquier forma de violencia contra niños y niñas, promoviendo el respeto por el cuerpo, el cuidado propio y el establecimiento de límites.

Durante esta semana, las niñas, niños, mujeres gestantes y lactantes, así como sus cuidadores, participarán en actividades pedagógicas, juegos, expresiones artísticas y conversaciones orientadas al reconocimiento del cuerpo como un territorio que debe ser protegido. “En Buen Comienzo nos activamos para fomentar acciones esenciales de autocuidado en niñas y niños, con herramientas pedagógicas como el juego, el arte y un lenguaje claro y amoroso, que les permita conocer su cuerpo, protegerse y saber cómo pedir ayuda”, expresó la directora del programa, Diana Carmona.

Con Mi Cuerpo Nadie se Mete también promueve la corresponsabilidad de toda la comunidad educativa en la garantía de los derechos fundamentales de la primera infancia, fortaleciendo prácticas pedagógicas con enfoque protector. Esta estrategia da continuidad al trabajo desarrollado durante 2024, año en el que 320 agentes educativas fueron capacitadas en prevención de maltrato y violencias sexuales, y 180 más participaron en un seminario especializado. Además, 2.157 niñas y niños asistieron a encuentros temáticos sobre autocuidado y protección.

En lo que va de 2025, más de 120 agentes educativas han sido formadas para identificar y prevenir situaciones de maltrato infantil, contribuyendo a la creación de entornos seguros para el desarrollo integral de la niñez. Como parte de la estrategia, se implementará una agenda pedagógica con espacios de conversación entre menores, familias y agentes educativos, reafirmando el compromiso del Distrito con la protección de los más pequeños.