La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, abrió la convocatoria pública para seleccionar a 210 organizaciones sociales, colectivos y redes comunitarias que recibirán acompañamiento técnico y fortalecimiento institucional gracias a recursos priorizados por la ciudadanía mediante el Presupuesto Participativo 2024.
Este proceso está dirigido a organizaciones con presencia en seis comunas de la ciudad: 1-Popular, 3-Manrique, 5-Castilla, 6-Doce de Octubre, 10-La Candelaria y 14-El Poblado. En estos territorios se destinaron recursos por un total de $4.375 millones, orientados a potenciar el impacto de las iniciativas sociales y comunitarias.
El programa busca fortalecer las capacidades técnicas, administrativas, comunicativas y organizativas de las organizaciones, promoviendo su sostenibilidad y su capacidad transformadora en los barrios. El acompañamiento incluye asesorías especializadas, producción de materiales comunicativos como logotipos y piezas audiovisuales, espacios formativos presenciales, intercambios tipo bootcamp, y un evento final en el que las organizaciones presentarán sus iniciativas en formato pitch.
En la comuna 6-Doce de Octubre se desarrollan cinco planes específicos enfocados en organizaciones afrodescendientes, reafirmando el enfoque diferencial e inclusivo de esta estrategia.
“El objetivo que tenemos con el fortalecimiento de las organizaciones sociales es llevarlas a otro nivel, que puedan ser sostenibles y sigan generando entendimiento social”, afirmó Camilo Cano Montoya, secretario de Participación Ciudadana, quien destacó que hoy el Presupuesto Participativo es sinónimo de confianza y transparencia en la ciudad.
Para participar, las organizaciones deben presentar una carta de intención, estar caracterizadas en el sistema ARCO, contar con al menos dos años de experiencia comunitaria y anexar avales de dependencias oficiales o de organizaciones territoriales como Juntas de Acción Comunal. Solo se aceptarán postulaciones de organizaciones asentadas en la comuna correspondiente, y cada una podrá participar con una única propuesta.
Esta iniciativa hace parte de la Política Pública de Organizaciones Sociales y estará abierta hasta el 30 de junio. Las inscripciones se realizan a través del portal oficial de la Alcaldía de Medellín, en el enlace de convocatorias: https://www.medellin.gov.co/es/eventos/?sft_category=secretaria-participacion-ciudadana.
Con esta convocatoria, la Administración Distrital ratifica su compromiso con la participación ciudadana activa y el fortalecimiento del tejido social como base para el desarrollo territorial y democrático de Medellín.