Emvarias Grupo EPM presentó su Rendición de Cuentas 2024 con avances clave en sostenibilidad, cultura ciudadana y economía circular


En un contexto de grandes desafíos operativos y ambientales, Emvarias Grupo EPM presentó su Rendición de Cuentas 2024, destacando los resultados alcanzados en materia financiera, ambiental y social, así como los avances en los cinco grandes retos que guiarán su gestión en el periodo 2024-2027.

Uno de los principales logros fue la recuperación de la limpieza y la cultura ciudadana del aseo, con un crecimiento del 2,67% en la recolección de residuos respecto al año anterior. La empresa optimizó y amplió las rutas de recolección y barrido, además de mejorar la atención en servicios como el lavado de espacios públicos, corte de césped y poda. A través del componente de cultura ciudadana del aseo, más de 96.000 personas fueron sensibilizadas, lo que derivó en un aumento significativo en las solicitudes pagas para la correcta disposición de residuos especiales.

Frente al reto de garantizar la disposición final y avanzar hacia un relleno sanitario sostenible, la entidad implementó un plan de acción para atender la contingencia en el Relleno Sanitario La Pradera. Gracias a este plan se habilitó el vaso Altair y se reabrió el vaso La Música, asegurando la disposición de residuos de Medellín y más de 40 municipios de Antioquia. Además, con una capitalización de EPM por $337.000 millones, comenzó la construcción del vaso La Piñuela, que garantizará la disposición final del 80% de los residuos del departamento hasta el año 2030.

En el marco de su transición hacia la economía circular, Emvarias amplió su portafolio comercial, incrementando su base de clientes suscritos y los ingresos por servicios especiales, al tiempo que fortaleció la contratación con entidades públicas. Esto se reflejó en una reducción de cerca del 50% en las quejas, registrando el nivel más bajo en la última década. La Junta Directiva aprobó un nuevo Plan Comercial con metas ambiciosas y cobertura ampliada.

Aunque la contingencia del relleno implicó inversiones extraordinarias que impactaron las finanzas, Emvarias logró un crecimiento del 29% en sus ingresos respecto al 2023, mostrando una sostenibilidad financiera resiliente.

En la línea de territorios y proyectos sostenibles, se incrementó en un 14% la recuperación de materiales reciclables, se adoptaron tecnologías para reducir emisiones de CO2, y se trató un 6% más de lixiviados. En la construcción del vaso La Piñuela se rescató y reubicó fauna y flora, además de realizar la reforestación de 1.340 árboles. Paralelamente, avanzan proyectos estratégicos como la estación de transferencia y nuevas plantas para el tratamiento de residuos orgánicos.

La Rendición de Cuentas 2024 reafirma el compromiso de Emvarias con la sostenibilidad, la eficiencia operativa y el bienestar de Medellín y la región.