Medellín celebra el Mes de la Niñez con juegos, encuentros intergeneracionales y espacios protectores para la infancia


Con el objetivo de fortalecer los vínculos afectivos y posicionar el juego como un derecho fundamental, la Alcaldía de Medellín, a través del programa Buen Comienzo, ha preparado una agenda diversa para conmemorar el Mes de la Niñez. Las actividades, dirigidas a niñas, niños y sus familias, buscan promover entornos protectores, amorosos y creativos en toda la ciudad.

La primera experiencia tuvo lugar el jueves 24 de abril en la UVA Sin Fronteras, en el barrio Castilla, donde se promovió el encuentro entre generaciones como una forma de compartir saberes y fortalecer los lazos comunitarios. Ese mismo día, en los alrededores de los edificios Vásquez y Carré, se llevó a cabo la actividad “Juguemos en La Plaza”, una invitación a recuperar el espacio público como escenario natural para el juego y la convivencia.

El jueves 25 de abril se celebrará el Día de la Niñez en el Parque Norte, y en la sede de Comfama Pedregal se reunirán familias pertenecientes a la modalidad familiar de Buen Comienzo para compartir juegos, experiencias y conocimientos. Paralelamente, frente al colegio Héctor Abad Gómez, se desarrollará la jornada “Jugando ando por mis derechos”, enfocada en el reconocimiento, promoción y protección de los derechos de la infancia.

El sábado 26 de abril, el Hospital Infantil Concejo de Medellín abrirá sus puertas a los hijos e hijas del personal médico y a menores hospitalizados, con una jornada recreativa articulada con el programa Nutrir para Sanar, Sanar para Crecer. Ese fin de semana también se realizarán movilizaciones sociales en las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique y Villa Hermosa, como parte de la estrategia Buen Comienzo 365, que el domingo llegará a San Cristóbal.

Finalmente, el domingo 27 de abril se vivirá un encuentro comunitario en las veredas Piedras Blancas, San Ignacio, El Llano y Piedra Gorda, en el corregimiento de Santa Elena. La jornada estará enfocada en el cuidado y la protección integral de la niñez, con la participación de autoridades locales, organizaciones sociales y familias rurales.

Cada una de estas actividades refleja el compromiso de Medellín con el bienestar de su infancia, utilizando el juego como herramienta fundamental para construir una ciudad que escucha, cuida y respeta a sus niñas y niños.