Antioquia celebra el Día de la Tierra con más de 275 mil árboles sembrados y avances clave en gestión ambiental


En el marco del Día Internacional de la Tierra, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Ambiente, presentó un balance positivo de las acciones ambientales ejecutadas entre 2024 y 2025, reafirmando su compromiso con la protección de los ecosistemas y el uso responsable de los recursos naturales.

Uno de los principales logros fue la siembra de más de 275 mil árboles en distintos puntos del departamento, una acción que no solo ha contribuido a la captura de CO₂ y reducción de la huella de carbono, sino que también ha permitido la conservación de fuentes hídricas y el abastecimiento de agua en zonas estratégicas. Las labores de mantenimiento implementadas garantizaron el crecimiento y permanencia de los árboles sembrados.

Durante este periodo, la Gobernación respaldó múltiples iniciativas de conservación de flora y fauna, así como programas de educación ambiental y cambio climático, dirigidos especialmente a las comunidades dentro de la jurisdicción de las Corporaciones Autónomas Regionales presentes en Antioquia.

En cuanto a protección de cuencas, se destaca la implementación del programa Guardacuencas, que actualmente opera en 93 municipios, fortaleciendo la gestión comunitaria del agua y el territorio.

Otro de los ejes prioritarios ha sido el Plan Departamental de Agua, que contempla diversas obras de infraestructura para el tratamiento de aguas residuales. Entre ellas se resalta la entrega de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el corregimiento El Pato, en Zaragoza, con una inversión cercana a los 6.500 millones de pesos, beneficiando directamente a la comunidad.

En gestión de residuos sólidos, la Gobernación entregó la Estación de Clasificación y Aprovechamiento (ECA) de Marinilla y culminó la modernización de la celda del relleno sanitario de Vigía del Fuerte, lo que permitirá proteger el río Atrato. Además, avanza la modernización del relleno sanitario de Alejandría.

El departamento también ha impulsado el uso de energías renovables, con la sustitución de luminarias convencionales por sistemas de bajo consumo en espacios públicos, y la dotación de sistemas de energía fotovoltaica en comunidades rurales e instituciones educativas.

La Gobernación de Antioquia reafirma así su compromiso con una gestión ambiental integral, promoviendo proyectos que favorecen la sostenibilidad, la resiliencia frente al cambio climático y la conservación de los ecosistemas en todo el territorio.