La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Educación, anunció el inicio oficial del Modelo de Simulación de las Naciones Unidas de Medellín (MEDMUN), un programa educativo que forma parte de la estrategia de Educación Complementaria de la ciudad. Esta iniciativa busca fortalecer en los jóvenes habilidades clave como la diplomacia, la negociación internacional, el pensamiento crítico y la resolución pacífica de conflictos.
En esta edición, que se desarrollará hasta noviembre de 2024, participarán 450 estudiantes de grados 9º, 10º y 11º, pertenecientes a 30 instituciones educativas oficiales del municipio. La experiencia formativa contempla 58 horas de entrenamiento intensivo, que culminarán en una jornada de simulación final de 16 horas, donde los estudiantes asumirán el rol de representantes de distintos países y organismos internacionales, debatiendo sobre problemáticas globales con enfoque local.
“Desde la Alcaldía de Medellín, estamos en el lanzamiento de lo que en 2025 será la Simulación de las Naciones Unidas, MEDMUN, donde 30 colegios y 450 estudiantes estarán fortaleciendo sus habilidades en liderazgo, resolución pacífica de conflictos y todo el relacionamiento internacional que hoy requieren los líderes del mundo”, expresó Carolina Franco Giraldo, secretaria de Educación. Añadió que este tipo de convocatorias “hace que nuestros jóvenes de décimo y once entiendan su participación como ciudadanos del mundo, que aporten a la resolución pacífica de los conflictos y que nos ayuden a ser un país mejor”.
La participación de los estudiantes ha sido completamente voluntaria, lo que resalta su compromiso con el aprendizaje y el desarrollo de herramientas para la vida. MEDMUN también les permitirá profundizar en temáticas como derechos humanos, equidad de género, salud mental y análisis político, tanto a nivel nacional como internacional.
José Manuel Carvajal, estudiante de la Institución Educativa Inem José Félix de Restrepo, valoró la iniciativa: “Estos espacios, como la simulación de la ONU, no solamente potencian la capacidad de oratoria y argumentación, sino que nos preparan para poder expresar ideas, conceptos, sentimientos y todo lo demás que queremos expresar y no sabemos muy bien cómo hacerlo”.
Con MEDMUN, Medellín apuesta por una educación transformadora que trasciende el aula, promoviendo en los jóvenes el liderazgo, la conciencia global y el empoderamiento ciudadano.