La Gobernación de Antioquia y la Fundación EPM firmaron un importante convenio de cooperación para garantizar el acceso al agua potable en 104 instituciones educativas rurales del departamento. Esta alianza se enmarca en la estrategia BienEstar de la administración departamental y tiene como objetivo fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional de los estudiantes antioqueños.
El proyecto será ejecutado a través del programa Agua para la Educación, Educación para el Agua de la Fundación EPM, que instalará soluciones de potabilización en dichas instituciones. Este año se entregarán 30 de estas soluciones, mientras que las restantes 74 se implementarán en 2026.
“El convenio con la Fundación EPM hace parte de la estrategia BienEstar que busca ayudar a reducir el hambre en el departamento. Es una estrategia que beneficia a nuestros estudiantes de las zonas rurales, su salud, su bienestar, su calidad de vida, y que se articula con iniciativas como el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y los restaurantes escolares”, afirmó Susan Ochoa Henao, primera Dama de Antioquia.
Con una inversión total de 11.989 millones de pesos, el proyecto cuenta con aportes de 9.961 millones por parte de la Gobernación, a través de la Unidad de Programas Sociales y la Secretaría de Ambiente, y 2.028 millones de la Fundación EPM. Gran parte de los recursos departamentales provienen del impuesto vehicular, que se destina a estrategias para disminuir el hambre en Antioquia.
Además de las nuevas instalaciones, el convenio contempla el análisis de 82 instituciones educativas para evaluar sus condiciones sociales, civiles y ambientales en relación con el abastecimiento de agua. También se revisarán y repararán 29 soluciones de potabilización previamente instaladas en años anteriores.
“Gracias a nuestra experiencia en los territorios junto al Grupo EPM, hoy tenemos el honor de acompañar los proyectos estratégicos de la Gobernación de Antioquia. Estamos convencidos del que al unir esfuerzos, los resultados serán mucho más grandes. Este compromiso lo hacemos con amor por los niños, las instituciones educativas y el desarrollo rural”, manifestó Lina Victoria Hoyos, directora ejecutiva de la Fundación EPM.
Desde su creación en 2011, el programa Agua para la Educación, Educación para el Agua ha gestionado 876 soluciones de potabilización en 160 municipios del país, beneficiando a más de 102 mil estudiantes y comunidades vecinas.
Las alcaldías municipales podrán postular instituciones educativas para beneficiarse del programa entre el 21 de abril y el 5 de mayo, enviando una carta de solicitud a johana.patino@antioquia.gov.co. Entre los requisitos se incluyen: tener entre 10 y 1.000 estudiantes, estar en predios municipales o con sana posesión, contar con fuente hídrica permanente y certificado de carencia de agua potable, y no estar ubicadas en zonas de alto riesgo.
Este convenio es una apuesta por la equidad, la salud y el desarrollo sostenible de las zonas rurales de Antioquia.