Empresas Públicas de Medellín (EPM), en coordinación con el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (DAGRAN), los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Anorí y Amalfi, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, están implementando medidas para mitigar el riesgo generado por actividades mineras no autorizadas en los predios de la central hidroeléctrica Porce III, ubicados en los municipios de Amalfi y Anorí.
Como parte de estas acciones, EPM iniciará de manera progresiva el desmonte de un jarillón construido de forma irregular por estos actores. Esta maniobra podría generar un leve aumento en los caudales del río Porce debido a la recuperación de su cauce natural, aunque no representa una situación de alarma para las comunidades.
Al respecto, Alberto Mejía Reyes, presidente (e) de Generación de Energía de EPM, aseguró que la presa se encuentra en óptimas condiciones y que no hay riesgo en su estructura. Sin embargo, advirtió que el represamiento del río causado por la minería ilegal sí podría derivar en una emergencia si no se adoptan medidas oportunas. Además, hizo un llamado a quienes realizan estas actividades a retirarse voluntariamente de los predios de EPM y a las comunidades a contribuir en la protección de la infraestructura hidroeléctrica.
Por su parte, el director del DAGRAN, Carlos Ríos Puerta, informó que se han activado las estrategias municipales de respuesta a emergencias en Amalfi, Anorí, Nechí, El Bagre, Zaragoza y Caucasia, con el fin de anticiparse a posibles contingencias. Asimismo, una vez se programe el desmonte del jarillón, se activará el protocolo de comunicación para alertar a las comunidades ubicadas aguas abajo del río Nechí y la descarga de Porce III.
La central hidroeléctrica Porce III, con una capacidad instalada de 700 megavatios (MW), es clave para la seguridad energética del país. EPM, junto con las instituciones del departamento y la Fuerza Pública, continúa trabajando de manera articulada para garantizar su operación estable y mitigar los efectos de las actividades mineras irregulares.