Medellín y Antioquia analizan impacto de la crisis diplomática entre Colombia y EE. UU. en sectores económicos clave

En medio de la compleja relación diplomática que atraviesan Colombia y Estados Unidos, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, lideraron este lunes una reunión con representantes de gremios económicos para evaluar las implicaciones de esta situación en los sectores económicos, comerciales y sociales de la región.

“El presidente Petro no representa a la mayoría de los colombianos. Su mal juicio ha quedado demostrado, así como su capacidad de generar daño y afectar a las familias trabajadoras. En las regiones estamos haciendo lo que él no hace a nivel nacional: generar empleo, construir condiciones y fortalecer la relación directa con sectores académicos, gremiales y la sociedad civil”, declaró el alcalde Gutiérrez.

El deterioro de las relaciones con Estados Unidos amenaza sectores estratégicos como el agrícola, con productos como aguacate, café y flores, así como el extractivo, especialmente el oro. Según cifras gremiales, las exportaciones al país norteamericano, principal socio comercial de Antioquia, representan el 5% del PIB regional y el 33% del total de exportaciones departamentales.

“Colombiatex, que comenzó ayer y es una de las principales ferias comerciales, tiene a Estados Unidos como un aliado clave. Imaginen el impacto en los productos de exportación e importación si estas tensiones persisten: los costos de las materias primas subirían, aumentaría la inflación y enfrentaríamos un problema generalizado. Aunque las recientes decisiones de la Casa Blanca dan cierta calma, persiste una gran zozobra por lo que pueda ocurrir a futuro”, añadió Gutiérrez.

La crisis podría afectar a cerca de 500,000 familias productoras de café, más de 140,000 empleos directos en el sector floricultor (el 65% ocupados por mujeres) y alrededor de 600,000 empleos indirectos. Colombia es el segundo mayor exportador de flores del mundo, siendo Estados Unidos su principal mercado, con el 78% de las exportaciones floricultoras dirigidas a ese país.

En el caso del aguacate, producto estrella en Antioquia, se prevé el envío de 281 contenedores a Estados Unidos con motivo del Super Bowl. Este mercado podría tambalear si no se corrigen las relaciones bilaterales.

El alcalde Gutiérrez solicitó a los gremios de Antioquia consolidar un informe detallado sobre las afectaciones generadas por las medidas del Gobierno Nacional y las acciones del presidente Gustavo Petro en el departamento.

Final del formulario