Durante 2024, el Banco Distrital de Medellín alcanzó significativos resultados en sus tres líneas de financiamiento, impactando a las comunidades más vulnerables y fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad. En el año, 12.885 personas accedieron a créditos por un total de $34.618.632.000 millones, con tasas de interés preferenciales del 0.91%, diseñadas para beneficiar a los estratos 1, 2 y 3.
El Banco Distrital, un programa de la Alcaldía de Medellín, busca generar oportunidades para microempresarios, apoyar la creación de empresas y combatir fenómenos como el «paga diario». La secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo, destacó que este programa permite «llegar a las familias y a las unidades de negocios para que crezcan, cumplan sus sueños y sigan generando empleo en nuestra ciudad».
Resultados por líneas de crédito
- Línea Individual:
- 270 créditos desembolsados, acumulando un total de $2.443.272.000 millones.
- Enfocado en la creación y consolidación de emprendimientos y MiPymes, con préstamos de hasta 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Redes Vecinales:
- La línea con mayor alcance, entregando 39.188 créditos, beneficiando a 10.314 personas con un acumulado de $26.526.220.000 millones.
- Esta modalidad fomenta círculos solidarios de entre 10 y 30 personas, quienes solicitan créditos y responden de manera conjunta.
- Bancuadra:
- Diseñada para promover la economía colaborativa, impactó a 2.064 personas con un financiamiento de $5.548.660.000 millones.
Además, en 2024 se creó una línea de créditos para proyectos específicos, que ejecutará recursos de entidades públicas y privadas, así como de organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales.
Los beneficiarios también recibieron capacitaciones en temas como finanzas personales, gestión empresarial, costos, ventas, atención al cliente, mercadeo, innovación y emprendimiento, fortaleciendo sus competencias para un desarrollo sostenible.
Con este balance, el Banco Distrital de Medellín refuerza su compromiso de generar inclusión financiera y transformar la economía de las comunidades más necesitadas.