Medellín y el Área Metropolitana estrenan nueva rotación de Pico y Placa desde el 3 de febrero

A partir del próximo 3 de febrero, Medellín y los municipios del Área Metropolitana implementarán una nueva rotación del Pico y Placa para vehículos particulares, motocicletas y transporte público individual, vigente durante el primer semestre de 2025.

Según el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez, esta medida busca mitigar la congestión vehicular ocasionada por el crecimiento del parque automotor, que ha aumentado un 709% en los últimos 20 años, pasando de 330.000 vehículos matriculados en 2000 a 2.600.000 en 2024. “En los principales corredores, hay índices de acumulación vehicular entre el 100 y el 170%”, afirmó el funcionario.

La restricción aplicará de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., con una semana pedagógica del 3 al 7 de febrero y sanciones económicas a partir del 10 de febrero. El incumplimiento de la medida implicará una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.

Las exenciones incluyen vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural con licencias de tránsito actualizadas, así como vías estratégicas como la avenida Regional, la vía a Las Palmas y la vía a Occidente. Sin embargo, en Bello e Itagüí, los tramos de la autopista Sur y la avenida Regional no estarán exentos por decisiones de sus respectivas administraciones municipales.

La nueva rotación será:

  • Lunes: placas terminadas en 3 y 4
  • Martes: 2 y 8
  • Miércoles: 5 y 9
  • Jueves: 1 y 7
  • Viernes: 0 y 6

Para motocicletas, mototriciclos y ciclomotores, la restricción aplicará según el primer número de la placa. En el caso del transporte público individual, se mantendrá la rotación quincenal establecida en acuerdo con el gremio.

El Consejo Metropolitano de Movilidad, integrado por los 10 municipios del Valle de Aburrá, definió esta medida como parte de su estrategia para gestionar el tráfico en la región.