En el puente de Reyes Terminales Medellín movilizó más de 370 mil viajeros. Los lugares preferidos fueron: Santa Fe de Antioquia, Jardín, Guatapé, entre los locales, y a nivel nacional Bogotá, Cali, Cartagena y el Eje cafetero. El año pasado más de 21 millones de pasajeros por las terminales Norte y Sur

Durante el puente de Reyes, que comprendió del 3 al 6 de enero de 2025, Terminales Medellín movilizó un total de 372.868 viajeros y gestionó la entrada y salida de 24.396 vehículos, superando las proyecciones iniciales para este periodo.  Estos resultados reflejan una operación eficiente y bien coordinada, gracias al trabajo articulado con las entidades aliadas y las empresas transportadoras.

Desde el inicio de la temporada alta, el pasado 10 de diciembre de 2024, hasta el 6 de enero de 2025, la terminales Norte y Sur registraron la movilización de 2.208.317 viajeros y la entrada y la entrada y salida de 1.158.808 vehículos, consolidando a Terminales Medellín como el punto de conexión por excelencia en la región,

Durante todo 2024, Terminales Medellín cerró el año con la movilización de 21.191.317 viajeros y la entrada y salida de 1.874.976 vehículos. Estas cifran ratifican el compromiso de la entidad con la conectividad regional y nacional, manteniendo su posición como un referente clave para el transporte terrestre.

A lo largo del año, se realizaron avances que fortalecieron la experiencia de los usuarios y la operación de las terminales. Se inició la implementación del sistema de códigos de barras en los tiquetes que agilizó el ingreso de los viajeros por los torniquetes, optimizando los tiempos y mejorando la experiencia.

En el marco de la protección de niñas, niños y adolescentes, se llevaron a cabo más de diez activaciones y campañas desensibilización en ambas terminales, exigiendo a las empresas transportadoras el estricto cumplimiento de la reglamentación del Ministerio de Transporte garantizar su seguridad. También se realizaron mejoras significativas en la infraestructura de la Terminal del Norte, como la ducha accesible para personas con discapacidad o movilidad reducida, la adecuación de la caseta del acopio de taxis como punto alterno de información y la instalación de barandas para mayor orden y comodidad en las filas. Finalmente, se fortaleció la institucionalidad, recuperando la confianza de las empresas transportadoras y reactivando espacios de diálogo con copropiedades, instituciones y entidades para un trabajo articulado y eficientes.

“Hacemos un llamado asegurar viajando de manera legal y segura durante este 2025. Estamos preparados para seguir brindando un viaje de cosas buenas a nuestros usuarios”, dijo el sub gerente Operativo y técnico de Terminales Medellín, Ricardo León Yepes.