Empresas Públicas de Medellín (EPM) tendrá un presupuesto de 30,1 billones de pesos para 2025, aprobado por su Junta Directiva el martes 10 de diciembre de 2024. Este ambicioso plan busca fortalecer los servicios públicos y contribuir al desarrollo de los territorios, con énfasis en calidad, continuidad, cobertura y confiabilidad.
De este presupuesto, 4,2 billones de pesos se destinarán a proyectos de infraestructura, destacándose 1,4 billones para la segunda etapa del proyecto hidroeléctrico Ituango. En términos generales, la distribución del gasto será la siguiente:
- Gastos de inversión (46%): 13,9 billones de pesos, incluyendo infraestructura (4,2 billones), contratos de operación y mantenimiento (4,6 billones), y activos e inventarios (3,2 billones).
- Gastos de operación comercial (10%): 3,1 billones de pesos.
- Gastos de funcionamiento (28%): 8,4 billones de pesos, con 2,6 billones destinados a transferencias al Distrito de Medellín, 1 billón a impuestos y tasas, y 1,5 billones a gastos de personal.
- Servicio de la deuda (13%): 3,9 billones de pesos.
- Disponibilidad final de caja (3%): 0,8 billones de pesos.
El financiamiento de estos recursos provendrá en su mayoría de ingresos por servicios públicos de energía, gas, y agua (18,2 billones de pesos, equivalente al 60%), créditos (7,7 billones, 16%) y dividendos, recuperación de cartera y saldos iniciales de caja (24%).
Este presupuesto reafirma el compromiso de EPM con la prestación eficiente de servicios públicos esenciales y con proyectos que impulsan el desarrollo de Medellín, Antioquia y el país.