Área Metropolitana invita a proteger la flora y celebrar una Navidad sostenible en el Valle de Aburrá

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá hace un llamado a la ciudadanía para mantener viva la tradición navideña sin comprometer el medio ambiente. La entidad invita a utilizar materiales sostenibles y reutilizables en la elaboración del pesebre navideño, evitando el uso de elementos naturales como el musgo, la tierra de capote, el bejuco y la melena (también conocida como barba de viejo).

«Protejamos nuestra flora en esta temporada de Navidad. Les recordamos que la extracción, comercialización y uso de estos elementos está prohibida», aseguró Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Estas especies nativas son esenciales para la estabilidad de los ecosistemas. El musgo y la tierra de capote cumplen un rol crucial en la retención de agua y la estabilidad del suelo, ayudando a prevenir deslizamientos y erosión, especialmente en temporadas de lluvia. Por otro lado, el bejuco proporciona soporte y refugio a diversas especies animales, mientras que la melena regula la humedad ambiental y alberga microorganismos fundamentales para el equilibrio ecológico.

La extracción indiscriminada de estas plantas deja los terrenos vulnerables y puede desencadenar tragedias naturales. Por ello, la legislación ambiental colombiana regula estrictamente su uso, transporte y comercialización.

El Área Metropolitana invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilegal relacionada con estas especies a través de la línea 123 o directamente ante la autoridad ambiental más cercana. Celebremos una Navidad responsable y en armonía con el medio ambiente.