Zorro perro rescatado en Barbosa se recupera exitosamente tras cirugía ortopédica realizada por especialistas de la Universidad CES


Luego de una cirugía ortopédica realizada por especialistas del Centro Veterinario y de Zootecnia de la Universidad CES, un zorro perro (Cerdocyon thous) rescatado por el Cuerpo de Bomberos de Barbosa, tras ser atropellado en una vía del municipio, presenta una evolución positiva en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

El procedimiento tuvo como propósito restablecer la funcionalidad de la extremidad afectada y mejorar su calidad de vida. Durante las semanas posteriores a la cirugía, el animal recibió sesiones de fisioterapia dos veces por semana, complementadas con terapia de campos electromagnéticos, una técnica no invasiva que favorece la osificación del hueso, mejora la irrigación de los tejidos y promueve la relajación muscular.

Gracias a este acompañamiento constante, los profesionales del CAVR han observado una evolución muy favorable. A través de cámaras trampa y evaluaciones médicas se ha identificado que el zorro perro se encuentra en una fase avanzada de rehabilitación, con movimientos estables, comportamientos naturales activos y una respuesta positiva a las estrategias de enriquecimiento ambiental, nutricional y cognitivo implementadas por el equipo.

El grupo médico y biológico continúa realizando un seguimiento permanente para determinar si será necesario retirar el material de osteosíntesis o si este podrá mantenerse sin afectar su desempeño físico. Según los resultados del próximo control radiográfico, se definirá el paso a seguir para su eventual liberación.

“Invitamos a los habitantes del Valle de Aburrá a estar atentos cuando transiten por las vías, a fin de evitar el cruce de fauna silvestre, y a conducir a una velocidad controlada. Recordemos que los animales silvestres cumplen funciones biológicas y ecológicas fundamentales, y nosotros somos parte de su protección”, señaló Andrés Gómez, supervisor del CAVR del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Ante la presencia de un animal silvestre herido o en peligro, la comunidad puede comunicarse con la Línea de Emergencias de Fauna Silvestre 304 630 0090, disponible los siete días de la semana.