Los Alumbrados EPM 2025 iluminan los 350 años de Medellín y los 70 años de EPM con ocho millones de luces y 25 mil figuras tejidas a mano


Ocho millones de bombillas LED, 600 kilómetros de manguera luminosa y 25 mil figuras elaboradas por 150 artesanas y artesanos cabeza de familia dan vida a “En Navidad Medellín te Quiere”, los Alumbrados EPM 2025 que este año rinden homenaje a los 350 años de fundación de la ciudad y a los 70 años de servicio de Empresas Públicas de Medellín (EPM).

“Esperamos que la gente de Medellín salga a disfrutar de los recorridos y que visitantes de todo el país nos acompañen. Se proyecta la llegada de aproximadamente 225 mil turistas extranjeros en diciembre y 190 mil en enero”, destacó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, presidente de la Junta Directiva de EPM, durante la presentación oficial del alumbrado navideño este viernes 7 de noviembre.

En su edición número 58, los Alumbrados se unen a una doble celebración: la historia de la capital antioqueña y el legado de EPM. “Conmemoramos la fundación de Medellín y los 70 años de EPM, con su gente —el alma de la Empresa—, quienes con su trabajo han hecho posible llevar agua potable, saneamiento, energía, gas natural y nuevas soluciones a millones de hogares, haciendo que la magia de los servicios públicos sea una realidad, todo ello en un ambiente decembrino”, expresó John Maya Salazar, gerente general de EPM.

Las figuras luminosas, de entre 1 y 30 metros de altura, fueron tejidas a mano en la “Fábrica de los Sueños” por madres cabeza de familia que transforman los trazos en majestuosas esculturas de luz. En total, 61 puntos de Medellín —entre parques, calles, avenidas, barrios y los corregimientos de Altavista, San Antonio de Prado, San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas y Santa Elena— se vestirán de color y fantasía, con el nodo central en el río Medellín.

El Ritual de Encendido se celebrará el viernes 28 de noviembre en Parques del Río, marcando el inicio de 46 días de magia navideña que llenarán de luz la ciudad hasta enero de 2026.

El montaje de la monumental decoración está a cargo de un equipo de 440 personas, entre diseñadores, arquitectos, ingenieros, electricistas, soldadores, artesanos y conductores, que trabajan de manera silenciosa para sorprender a la comunidad.

“Los Alumbrados EPM dinamizan la economía, generan oportunidades de empleo y atraen a miles de visitantes, con una importante derrama económica para la región”, señaló Humberto Iglesias, vicepresidente de Negocios de EPM.

Este año, la ruta de la luz recorrerá el Paseo del Río y Parques del Río, el centro de la ciudad, los parques principales de las 16 comunas, la avenida Las Palmas, la carrera 70, Carabobo en el recorrido del tranvía y otros puntos emblemáticos, invitando a locales y visitantes a vivir una Navidad que celebra la historia, el arte y la tradición.