EPM trabaja las 24 horas para garantizar agua de calidad y fortalecer el sistema de acueducto del Valle de Aburrá, incluidas las interrupciones programadas


Empresas Públicas de Medellín (EPM) trabaja día y noche para asegurar la prestación continua y de calidad del servicio de acueducto en el Valle de Aburrá. Como parte de este compromiso, la empresa realiza interrupciones programadas que permiten conectar nueva infraestructura, ejecutar labores de mantenimiento y atender daños en las redes. Estas acciones, aunque temporales, son esenciales dentro del plan de modernización y fortalecimiento del sistema, y se programan con criterios técnicos y operativos para minimizar el impacto a los usuarios.

Las labores se realizan principalmente entre las 10:00 p.m. y las 4:00 a.m., horarios de bajo consumo, con el propósito de garantizar que la mayoría de las personas no se vean afectadas.

Para mantener informada a la comunidad de manera oportuna y personalizada, EPM implementó un nuevo esquema informativo que combina canales digitales y presencia en el territorio. Gracias a la tecnología y los sistemas de georreferenciación, la empresa envía mensajes de texto y notificaciones por WhatsApp, a través de su contacto digital Ema (3023000115), informando con anticipación sobre los horarios y sectores donde se presentarán interrupciones. Además, quienes tienen teléfonos fijos reciben mensajes o llamadas automáticas con información actualizada.

EPM invita a los usuarios a mantener actualizados sus datos de contacto llamando al 604 444 4115, ingresando a www.epm.com.co, durante el pago de la factura o en los puntos de atención presenciales, para recibir notificaciones personalizadas sobre interrupciones y restablecimiento del servicio.

La ciudadanía también puede consultar la información directamente en el sitio web de la empresa, donde encontrará un micrositio renovado con detalles sobre cada intervención, los horarios, los rangos de dirección afectados, mapas esquemáticos, videos explicativos y la ubicación de carrotanques en casos de interrupciones de alto impacto.

Asimismo, EPM refuerza su acompañamiento comunitario durante estos trabajos a través de su equipo de gestión ambiental y social, que mantiene comunicación con líderes barriales, apoya la distribución de agua potable y promueve el uso responsable del recurso.

Actualmente, el sistema de acueducto del Valle de Aburrá cuenta con 13 plantas de potabilización, 146 tanques de almacenamiento y más de 4.900 kilómetros de redes, que suministran agua potable a más de 1,4 millones de usuarios, con una continuidad del 99,48 %.

En 2025, EPM destinará una inversión histórica superior a los 600 mil millones de pesos para fortalecer la infraestructura de acueducto y alcantarillado, ampliar la cobertura y mejorar la continuidad del servicio. Con visión al 2044, la empresa proyecta beneficiar a más de 4,5 millones de personas en el Valle de Aburrá y el Oriente antioqueño, asegurando agua potable de calidad y soluciones de saneamiento que impulsen el bienestar y el desarrollo sostenible de la región.