En la séptima sesión extraordinaria del Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín, se presentó un balance del desarrollo de la actual temporada de lluvias y se recomendó al alcalde el retorno a la normalidad, lo que implica la finalización de la Calamidad Pública decretada en abril de este año.
Durante 2025, la ciudad ha atendido más de 6.800 emergencias, de las cuales 1.844 han sido ocasionadas por las precipitaciones. Entre estas se destacan 418 deslizamientos, 1.267 incidentes relacionados con árboles y 159 inundaciones.
Uno de los casos más relevantes expuestos fue el de la cuenca de la quebrada Altavista, donde recientemente se presentó una creciente súbita. Gracias a las acciones preventivas, como las demoliciones controladas y las evacuaciones solidarias en el sector Mano de Dios, se evitó una tragedia que habría afectado a más de 800 personas.
“El Consejo Distrital recomendó el retorno a la normalidad, lo que significa que hemos superado las situaciones que derivaron en la calamidad pública, gracias al trabajo articulado entre las diferentes entidades. Las acciones realizadas en Altavista son un ejemplo de cómo la prevención salva vidas”, afirmó Carlos Quintero, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD).
De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (Siata), las lluvias continuarán durante noviembre y diciembre, con posibilidad de incremento en las precipitaciones y tormentas eléctricas.
El encuentro contó con la participación de las entidades operativas del sistema, organismos de socorro y dependencias de la Administración Distrital, fortaleciendo la articulación institucional para proteger la vida y reducir los riesgos. El DAGRD reiteró el llamado a la ciudadanía para mantenerse atenta al comportamiento de ríos, quebradas y cauces, y reportar cualquier emergencia a la línea 123.
Principio del formulario


