Desde hoy y hasta el 3 de noviembre, Copacabana vive la edición número 27 de sus tradicionales Fiestas de la Naranja, una celebración que año tras año se consolida como una de las más importantes del Valle de Aburrá. Tras el éxito de 2024, las festividades de este año prometen una experiencia inolvidable, con una variada agenda que combina música, arte, gastronomía, humor y naturaleza.
“Estas fiestas son una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra gente y sus tradiciones. Preparamos una programación para todos los gustos, buscando que propios y visitantes vivan una experiencia inolvidable. Los esperamos para disfrutar juntos esta tradición con el calor humano que caracteriza a los copacabanenses”, expresó Johnnatan Pineda Agudelo, alcalde de Copacabana.
La tarima central, ubicada en la Unidad Deportiva Principal, recibirá a cinco artistas internacionales, once nacionales y cuarenta locales. Entre los invitados destacan Calibre 50, Henry Fiol, La Línea Orquesta, Yan Collazo y Magnate, junto a reconocidos artistas nacionales como Pipe Bueno, Arelys Henao, Francy, Reykon y El Andariego.
Más de 40 agrupaciones y solistas locales, seleccionados mediante convocatoria pública, presentarán la diversidad musical del municipio y recibirán una remuneración económica por su participación.
Programación musical destacada:
- Viernes 31 de octubre: Victorino y La Macumba, Los de Yolombó, Ramiro Padilla, Erik Escobar, Francisco Javier y El Andariego.
- Sábado 1 de noviembre: Isaías, Yan Collazo, Francy, Arelys Henao y Calibre 50.
- Domingo 2 de noviembre: Embrujo Vallenato, Brian Puerta, La Línea Orquesta, Henry Fiol y Pipe Bueno.
- Lunes 3 de noviembre: Feel No Way, Vieja Guardia, La Toma, Magnate y Reykon.
Entre las actividades tradicionales se destacan las “Fondas de mi Pueblo”, organizadas por las Juntas de Acción Comunal, con espacios decorados al estilo antioqueño y una amplia oferta de platos típicos, bebidas y productos locales. También regresa el Festival del Chorizo, con 16 artesanos que ofrecerán sus recetas más creativas, y la ruta gastronómica Saborea Copa, con 11 restaurantes que representarán la identidad culinaria del municipio.
La celebración de Halloween abrirá oficialmente las fiestas este 31 de octubre, con una tarde dedicada a los niños, desde las 2:00 p.m. hasta las 5:00 p.m. en la Unidad Deportiva Principal. El sábado 1 de noviembre se realizará el Desfile de Motos y Bicicletas Clásicas y Antiguas en el barrio La Pedrera, además de la Caminata Canina y Sembratón, donde se sembrarán 100 plantas nativas como símbolo de compromiso ambiental.
El humor también tendrá su espacio con la presentación de la comediante Vicky Berrío el sábado 1 en el barrio La Misericordia, y de Pichingo, ex participante de MasterChef, el domingo 2 en el barrio Yarumito. Ese mismo día, se llevará a cabo el Festival del Sancocho en las veredas El Salado, El Zarzal, Peñolcito y El Cabuyal, en una jornada de integración rural.
La Feria de Emprendimiento Sostenible, en articulación con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Cámara de Comercio, se desarrollará el 1 y 2 de noviembre, con la participación de 30 emprendedores locales.
Para garantizar el bienestar y la seguridad de los cerca de 70.000 asistentes que se espera participen, la Administración Municipal, en coordinación con la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía y los organismos de socorro, dispondrá de un dispositivo de más de 100 uniformados.
Las Fiestas de la Naranja 2025 se consolidan así como un referente cultural y turístico del norte del Valle de Aburrá, donde la música, la tradición y el talento local se unen para celebrar con orgullo la identidad copacabanense.


