Con el propósito de conocer en profundidad las condiciones sociales, económicas, ambientales, educativas y de vivienda de las familias metropolitanas, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá adelanta la Encuesta de Calidad de Vida 2025, un ejercicio que se extenderá hasta el mes de noviembre y que cubrirá los nueve municipios del territorio y el Distrito de Medellín, tanto en zonas urbanas como rurales.
La encuesta, ejecutada por el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), contempla la visita a 10.275 viviendas seleccionadas aleatoriamente, garantizando resultados representativos y confiables que servirán como base para la planeación territorial y la formulación de políticas públicas orientadas al bienestar ciudadano.
“Desde el Área Metropolitana estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de los habitantes del Valle de Aburrá. Queremos conocer la percepción de los ciudadanos, identificar oportunidades de mejora en los servicios, espacios y diferentes programas”, expresó Tatiana Restrepo Loiza, subdirectora de Planeación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Para el desarrollo del proceso, 45 encuestadores debidamente identificados con chaleco, gorra y escarapela institucional recorrerán los municipios del territorio de lunes a domingo, en horarios flexibles que faciliten la participación de los hogares.
La entidad enfatizó que la encuesta es gratuita, no modifica subsidios, estratos socioeconómicos ni impuestos, y que toda la información recolectada es confidencial, en cumplimiento con la política de privacidad del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Finalmente, la invitación a la ciudadanía es a recibir con confianza a los encuestadores, participar con responsabilidad y contribuir con información veraz a la construcción de un territorio más justo, sostenible y centrado en el bienestar de sus habitantes.


