Hospital General de Medellín, referente nacional por sus buenas prácticas clínicas y de manufactura certificadas por el INVIMA


El Hospital General de Medellín (HGM) recibió del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) las certificaciones en Buenas Prácticas Clínicas (BPC) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), un doble reconocimiento que consolida su liderazgo en investigación científica y en la producción de insumos críticos para la atención médica.

Por tercera vez consecutiva, el HGM obtuvo la certificación en Buenas Prácticas Clínicas, con una vigencia de cinco años. Este reconocimiento destaca el rigor ético y científico del equipo de investigación y del Comité de Ética del hospital, garantizando la protección de los derechos, la seguridad y el bienestar de los participantes en los estudios clínicos.

A su vez, el hospital fue certificado en Buenas Prácticas de Manufactura por la fabricación y distribución en línea de aire medicinal, con una vigencia de tres años. Este insumo es esencial para las Unidades de Cuidados Intensivos, y su producción directa en las instalaciones del hospital permite hacerlo de manera más segura, rápida y económica.

“Estos reconocimientos avalan más de una década de trabajo riguroso en investigación científica y en la producción de aire medicinal bajo los más altos estándares, garantizando procesos seguros, eficientes y de excelencia. El hospital se consolida como referente nacional en innovación clínica y producción de insumos críticos, aportando a la atención segura y oportuna de pacientes de alta complejidad”, destacó la gerente del HGM, María del Pilar Duque Loaiza.

Desde 2014, el programa de Docencia, Servicio e Investigaciones del hospital ha desarrollado protocolos en áreas como virus sincitial respiratorio, hemofilia, anemia de células falciformes, asma, EPOC, cáncer gástrico y psoriasis, beneficiando a cerca de 300 participantes.

El auditor del INVIMA, Juan David Laverde, resaltó que “la institución presenta buenas instalaciones, procesos automatizados, áreas adecuadas para la fabricación de gases medicinales, personal altamente capacitado y excelente infraestructura”.

Estas recertificaciones reafirman el compromiso del Hospital General de Medellín con la calidad, la innovación y la seguridad en la atención médica, proyectándolo como un referente nacional en investigación clínica y producción de insumos hospitalarios esenciales.