Altavoz 2025: Medellín vibró con tres días de música, talento y sostenibilidad en su edición número 22


Durante tres días consecutivos, Medellín fue el epicentro de la música con la celebración de la edición número 22 del Festival Internacional Altavoz, que reunió a más de 50 bandas y agrupaciones nacionales e internacionales en el estadio Cincuentenario y el Parque Norte. Miles de asistentes disfrutaron de un espectáculo lleno de sonidos, diversidad y experiencias culturales que consolidan al festival como uno de los más importantes del país.

La rueda de negocios de este año marcó un hito con 140 citas entre 287 bandas finalistas y 20 programadores invitados, generando nuevas oportunidades para artistas locales y ampliando su visibilidad en la industria musical. En paralelo, 24 emprendimientos del sector comercial y gastronómico alcanzaron ventas cercanas a $62 millones, fortaleciendo la economía creativa de la ciudad.

Celebramos con gran éxito la primera rueda de negocios de Altavoz, un hito que permitió crear conexiones reales para seguir impulsando a nuestros artistas y consolidar la industria musical local. Queremos extender un reconocimiento especial a nuestros voluntarios, apasionados por Medellín, quienes acompañaron a los asistentes para que tuvieran una experiencia inolvidable”, destacó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.

Más de 60.000 personas llenaron los escenarios principales para vivir esta fiesta de música y convivencia. Entre los artistas invitados estuvieron Claudio Narea, guitarrista chileno de Los Prisioneros; la banda estadounidense Pennywise; los británicos Napalm Death; la rapera venezolana Gabylonia y los mexicanos de Maldita Vecindad, quienes regresaron a Medellín después de diez años.

El público vibró con cada presentación, incluyendo a jóvenes como Paulina Madrigal, de 16 años, quien asistió por primera vez al festival junto a sus amigos, y a los creadores de contenido “Loritooooooo” y “La Crespa Cultural”, encargados del cubrimiento especial de esta edición.

Nos fue muy bien, todo salió perfecto. Fue mucho más de lo que esperábamos. Mis respetos y aplausos para los organizadores de este año; dejaron un punto muy alto y esperamos que esto siga creciendo”, expresó Alejandro “Lelo” Arango, líder de la banda nacional Popcorn.

El festival también reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la cultura ciudadana. Con el apoyo de 26 voluntarios de Apasionados por Medellín, se realizaron actividades pedagógicas, orientación a los asistentes y recolección de alimentos para fundaciones de protección animal. Además, 60 recicladores participaron en jornadas de aprovechamiento de residuos, fortaleciendo el componente ambiental del evento.