EPM avanza con su estrategia de Evolución Organizacional para fortalecer su sostenibilidad y eficiencia a largo plazo

Con el propósito de garantizar su direccionamiento estratégico y alcanzar las metas trazadas hasta 2035, Empresas Públicas de Medellín (EPM) implementa desde 2024 la estrategia Evolución Organizacional, un ejercicio integral que busca fortalecer las capacidades de la entidad para adaptarse a los desafíos del entorno, incrementar la eficiencia, optimizar recursos, mejorar procesos e impulsar soluciones innovadoras alineadas con las tendencias globales.
Esta estrategia, clave para asegurar la sostenibilidad de una organización 100 % pública comprometida con el bienestar de la comunidad, ha permitido que desde el 12 de mayo de 2025 EPM opere con un modelo organizacional renovado, que separa dos grandes funciones: una enfocada en la gestión estratégica de las 47 empresas del Grupo EPM, presentes en seis países de las Américas, y otra dedicada a la prestación directa de servicios públicos, con énfasis en la eficiencia, la calidad y la atención al cliente. En ambos casos se mantiene la razón social y la condición pública de la empresa.
Como parte del ajuste a su estructura administrativa, EPM redujo de 247 a 206 los cargos directivos, lo que permitió acortar líneas de reporte, dinamizar la toma de decisiones y promover el desarrollo del talento interno. Gracias a este proceso, 45 profesionales fueron promovidos a cargos directivos y 21 jefes ascendieron a niveles superiores, fortaleciendo la gestión desde el reconocimiento y aprovechamiento de las capacidades internas.
Uno de los pilares de la estrategia es el tránsito del actual Centro de Servicios Compartidos (CSC) hacia una subgerencia de Servicios Globales (GBS), que busca unificar y estandarizar procesos fragmentados en distintas áreas, consolidando un enfoque digital y una mayor eficiencia operativa. Aunque la creación formal de esta filial aún no ha sido llevada a la Junta Directiva, el proyecto se encuentra en fase de revisión técnica y estratégica.
Los modelos GBS (Global Business Services) son reconocidos internacionalmente por aportar servicios de alto valor y ya son utilizados por empresas líderes en Colombia como Grupo Argos, Grupo Nutresa, Organización Corona, Grupo de Energía de Bogotá y Grupo Aval.
EPM reafirma así su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la generación de valor para las comunidades y los territorios donde opera, fortaleciendo su posición como una empresa pública moderna, eficiente y orientada al servicio.