El tradicional barrio Prado es, durante este Mes del Patrimonio, un epicentro cultural, académico y de reflexión sobre el futuro urbano de Medellín. Desde esta semana y hasta el 10 de octubre, el Festival Prado Vive llenará de arte y memoria las calles, casas y espacios icónicos de este sector, reconocido como el único barrio patrimonial de la ciudad.
Con esta programación, la Administración Distrital, a través de la Agencia APP, busca no solo conmemorar el patrimonio, sino también posicionar a Prado como un destino atractivo para la inversión privada, en especial en el ámbito inmobiliario, con el propósito de generar oportunidades de revitalización que impacten de manera positiva en la comunidad y en la infraestructura.
La agenda incluye conversatorios sobre las proyecciones del barrio y el trabajo conjunto entre lo público y lo privado para garantizar la sostenibilidad patrimonial, además de recorridos guiados que permitirán redescubrir la riqueza arquitectónica de Prado y su potencial turístico. Entre las actividades destacadas se encuentran un diálogo sobre el papel de la música en la ciudad, una velada artística nocturna, una galería de autos antiguos y el Festival Prado al Parque, que convocará a la comunidad en torno a la música, el arte y la tradición. El cierre será con la premiación de un concurso de fotografía.
Esta iniciativa es liderada por la Agencia APP, en alianza con la Promotora Cultural de Proantioquia, y respaldada por instituciones y actores culturales del territorio. “Nos unimos para activar el único barrio patrimonial de Medellín. Vamos a darle una mirada diferente: queremos verlo como una gran oportunidad, como un activo del presente, como lo que nos genera identidad y lo que nos une como comunidad”, afirmó Hendersp López, líder del equipo de Patrimonio de la Agencia APP.
Con esta programación, Prado reafirma que el patrimonio no solo es memoria, sino también una oportunidad para generar valor, atraer inversión, dinamizar la economía local y potenciar el desarrollo urbano.