Medellín es el epicentro del comercio nacional con la realización del Congreso Nacional de Comerciantes, organizado por la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios (Fenalco), gremio que celebra 80 años de vida institucional. Más de 2.000 empresarios de todo el país participan en este encuentro, considerado uno de los más importantes del sector en Colombia, con una agenda académica de alto nivel que incluye expertos nacionales e internacionales.
La elección de Medellín como sede resalta el papel estratégico de la ciudad y de Antioquia en la economía del país. En Colombia, 628.000 empresas se dedican a la actividad comercial, lo que representa el 40,2% del total empresarial. En Antioquia existen cerca de 87.500 compañías y en Medellín 36.060, aportando al PIB departamental un 18,9% y a la producción local un 21,2%. El comercio, además, es un motor clave para el empleo en la región, con más de 272.600 ocupados.
Durante la apertura, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga destacó los avances en generación de empleo: “Hoy tenemos la tasa de desempleo más baja de la historia: 7,6%, es decir, 1,4 puntos menos que el año pasado y por debajo de la media nacional. No existe mejor política social que la generación de empleo”. Asimismo, anunció una ola de obras de infraestructura por 6,3 billones de pesos que permitirá crear 180.000 empleos adicionales.
El congreso también servirá como espacio de reflexión sobre los desafíos y oportunidades del sector, con temas como las proyecciones económicas en Colombia y el mundo, la sostenibilidad, la inteligencia artificial y un conversatorio con precandidatos presidenciales.
A lo largo de sus 80 años, Fenalco ha sido un pilar para el comercio organizado, trabajando en la defensa y promoción de los intereses de los comerciantes y adaptándose a los cambios socioeconómicos y tecnológicos. Hoy representa más de 28 sectores económicos y reúne a más de 18.000 afiliados en todo el país.
Final del formulario