Comunidades del Altiplano Norte Antioqueño reciben premio por 19 iniciativas ambientales apoyadas por EPM y alcaldías locales


En un acto cargado de emoción, gratitud y compromiso con el ambiente, este lunes 22 de septiembre se celebró en el municipio de Entrerríos la premiación de las iniciativas comunitarias ambientales del Altiplano Norte Antioqueño, un evento que reconoció el esfuerzo de las comunidades y de los municipios aliados de Empresas Públicas de Medellín (EPM) en la construcción de un futuro sostenible.

La ceremonia hizo parte del convenio Alianzas para el Desarrollo (2024-2027), estrategia conjunta entre EPM y las administraciones municipales del área de influencia del complejo hidroeléctrico Riogrande, que busca fortalecer el liderazgo comunitario como eje del desarrollo territorial.

Durante el evento, decenas de líderes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) compartieron sus experiencias, aprendizajes y sueños en torno al mejoramiento de la vida comunitaria. En total, 19 proyectos ganadores de Belmira, Entrerríos, San Pedro de los Milagros y Santa Rosa de Osos recibirán un incentivo de 10 millones de pesos cada uno en insumos, destinados a la ejecución de sus propuestas ambientales.

“Esta premiación es un homenaje al liderazgo de las Juntas de Acción Comunal, a su capacidad para movilizar voluntades, generar soluciones desde lo local y construir un futuro sostenible desde la base”, destacó Alberto Mejía Reyes, gerente de Generación de Energía de EPM.

Por su parte, Julio César Lopera Posada, alcalde de Entrerríos, señaló que “cada proyecto ganador representa una semilla de transformación que ha germinado gracias al trabajo colectivo, la sabiduría local y el amor por las comunidades”.

Los proyectos abarcan desde la reforestación de microcuencas, el aprovechamiento de aguas lluvias y el fortalecimiento de acueductos comunitarios, hasta la implementación de eco-parques, puntos ecológicos y programas de reciclaje en veredas y cascos urbanos.

Con estas iniciativas, EPM y las alcaldías ratificaron su compromiso de seguir impulsando una región donde el cuidado del ambiente, la participación ciudadana y el desarrollo con oportunidades sean pilares del bienestar colectivo.