La 19ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín concluyó con un balance histórico: más de 550.000 visitas, ventas superiores a los $10.000 millones y la circulación de 241.000 ejemplares. Estos resultados marcan un crecimiento frente a la edición anterior y consolidan al evento como uno de los encuentros literarios más importantes de América Latina.
La muestra comercial reunió este año a 166 expositores entre editoriales, librerías, distribuidoras y creadoras de productos literarios ilustrados. El pabellón de la editorial internacional invitada, Periférica, fue uno de los más concurridos durante los 10 días de feria. Entre los títulos más vendidos estuvieron El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, Los espantos de mamá de Gilmar Mesa, Mi nombre es Emilia del Valle de Isabel Allende, Cadáver exquisito de Agustina Bazterrica, El último secreto de Dan Brown, Noche negra de Pilar Quintana y El cielo está vacío de Sara Jaramillo Klinkert.
“El hecho de que las comunas con mayor participación hayan sido Aranjuez, Popular y Manrique muestra que estamos llegando a los sectores más populares de la ciudad. Para nosotros es fundamental llevar conocimiento, cultura y arte a los barrios”, señaló el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, destacando además el impacto del programa Adopta a un Autor, que llevó escritores a 36 instituciones y bibliotecas.
La programación superó las 3.000 actividades, con 320 lanzamientos de libros y más de 280 invitados nacionales e internacionales, entre ellos Kim Thúy (Vietnam-Canadá), María Fernanda Ampuero (Ecuador), Agustina Bazterrica (Argentina), Dahlia de la Cerda y Brenda Navarro (México), Jorge Carrión (España), así como los colombianos Laura Restrepo, Pilar Quintana y Mario Mendoza.
La franja Jardín Lectura Viva registró 129.584 visitas en 44 espacios fijos e itinerantes, reafirmando su rol en la promoción de la lectura, la escritura y la oralidad.
En el acto de clausura se anunció que Corea del Sur será el país invitado de honor en el vigésimo aniversario de la Fiesta, cuyas primeras actividades se darán a conocer en el Festival del Libro Infantil (26 de febrero al 1 de marzo de 2026 en Parques del Río). Además, se confirmó la Parada Juvenil de la Lectura (4 y 5 de julio de 2026 en el Parque Biblioteca Santo Domingo Savio) y la feria popular Días del Libro (22 al 24 de mayo en la Biblioteca Pública Piloto y el barrio Carlos E. Restrepo).
En 2026, El Quijote será el personaje de la literatura universal invitado y protagonizará la reinterpretación del tradicional Cuentico Amarillo. El evento contó con el respaldo de EPM, Comfama y Comfenalco, entre otros aliados estratégicos.