Altavoz 2025: Medellín vibrará con 53 bandas en su edición número 22


Del sábado 11 al lunes 13 de octubre, Medellín se convertirá en epicentro de la música con la edición número 22 del Festival Internacional Altavoz, que este año reunirá a 53 agrupaciones en dos escenarios emblemáticos: el estadio Cincuentenario y el Parque Norte.

El festival, de entrada libre, contará con la participación de talentos emergentes seleccionados a través de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura, así como invitados nacionales e internacionales de diez países, entre ellos Francia, Estados Unidos, México, Brasil, Chile e Inglaterra.

“Altavoz representa para nosotros la oportunidad de seguir trabajando en la consolidación de una escena musical en Medellín que reconoce la diversidad y todas las posibilidades que ofrece la industria musical de la ciudad. Nos alegra profundamente que, en la convocatoria de este año, más de 300 agrupaciones se hayan postulado”, destacó Santiago Silva Jaramillo, secretario de Cultura Ciudadana.

La programación abarcará siete géneros musicales: metal, punk, electrónica y alternativa, ska y reggae, rap, rock y core. El cartel internacional estará encabezado por la legendaria banda británica Napalm Death, que llega por primera vez a Medellín para estremecer con su potencia de death metal y grindcore, y Pennywise, ícono del punk californiano. También participará Gabylonia, referente del rap latinoamericano y una de las voces más influyentes de Venezuela.

El festival rendirá homenaje a la historia musical de Medellín con la presencia de agrupaciones emblemáticas como I.R.A., Lilith, Reencarnación y Tarmac, símbolos de resistencia cultural en la ciudad.

Entre los artistas nacionales e internacionales confirmados están Skampida, La Etnnia, Killabeatmaker, 1280 Almas, Maldita Vecindad, Ratos de Porão, Here Comes The Kraken, V For Volume y Athanator, entre otros.

El cierre del lunes festivo estará a cargo de propuestas diversas como Mykael Hyla Cuarteto, El Piloto Ciego, Cuchas, Audiotisturbio, Dosis Margarita, Pirineos en Llamas y Píldora Letal, que completarán una edición que promete reafirmar a Altavoz como una de las plataformas musicales más importantes de Latinoamérica.

Finalmente, el lunes festivo, lunes 13 de octubre, el cierre estará a cargo de músicos como Mikael Hyla Cuarteto, El Piloto Ciego, Cuchas, Audiotisturbio, El Diestrto. D Margarita,  Pirineos En Llamas, Píldora Letal, así cojo Briela Ojeda, total chaos, I.R.A., La Chiva Gantiva, Mi amigo Invencible, Los Árboles, Popcom, Claudia Narea, Los Prisioneros y Pennywise.

Final del formulario