Empresas Públicas de Medellín (EPM) inició la construcción de un moderno sistema de bombeo en el área de la UVA La Imaginación, en Villa Hermosa, que beneficiará a más de 192 mil habitantes del centro-oriente del Distrito, asegurando la calidad, continuidad y disponibilidad del servicio de acueducto.
“Esta nueva infraestructura respaldará el servicio de acueducto en esta zona de Medellín, asegurando la continuidad y disponibilidad del agua potable incluso en periodos secos o de baja hidrología, garantizando que cada hogar reciba este recurso vital con calidad y oportunidad”, destacó John Maya Salazar, gerente general de EPM.
El proyecto contempla la construcción de 2,52 kilómetros de conducción y 1,3 kilómetros de impulsión para transportar agua desde la planta de potabilización Manantiales, en Bello, a través de la red principal ubicada en la avenida Regional, hasta la planta de potabilización Villa Hermosa. La infraestructura recorrerá barrios como El Chagualo, Jesús Nazareno, Prado, Los Ángeles, San Miguel y Villa Hermosa.
Este nuevo sistema tendrá capacidad para impulsar hasta 400 litros de agua por segundo hacia la planta de Villa Hermosa, desde donde se distribuirá a los circuitos y cadenas de bombeo que abastecen la comuna 3 de Medellín. Con esta alternativa de suministro desde la planta Manantiales, que se alimenta del embalse Piedras Blancas, se mitigarán los riesgos de desabastecimiento en temporadas secas o con bajas condiciones hidrológicas.
El proyecto también abre la posibilidad de respaldar futuros desarrollos urbanos, como los planes parciales Estación Villa, San Lorenzo y El Chagualo, al contar con una infraestructura lista para conectarse al sistema de acueducto.
Además, EPM ha promovido la apropiación comunitaria y el arte urbano durante las obras. Para garantizar la seguridad en la UVA La Imaginación, se instaló un cerramiento de 200 metros que fue transformado en un mural colectivo por más de 100 personas de la comunidad, en una jornada artística coordinada junto a Casa Kolacho y la Fundación EPM.
Las obras estarán acompañadas por este proyecto cultural hasta diciembre de 2026, fecha estimada de finalización de la infraestructura. Con esta iniciativa, EPM fortalece la red primaria de acueducto y asegura el bienestar de miles de familias del centro-oriente de Medellín.