1,5 millones de personas del sur del valle de Aburrá tendrán interrupción escalonada del acueducto por modernización de la planta La Ayurá

Con el fin de garantizar un servicio de acueducto moderno y confiable por los próximos 50 años, Empresas Públicas de Medellín (EPM) realizará este fin de semana trabajos de modernización en la Planta de Tratamiento de Agua Potable La Ayurá, la más importante del sistema, que abastece al 51% de los usuarios en el sur del Valle de Aburrá.

La intervención obligará a una interrupción programada y escalonada del servicio de agua potable, desde las 9:00 a.m. del sábado 23 de agosto hasta las 3:00 a.m. del lunes 25 de agosto, en 32 circuitos de distribución en Medellín, Envigado, Itagüí, La Estrella y Sabaneta.

Para mitigar el impacto, EPM dispuso de 35 rutas de carrotanques, 30 para atender al sector residencial y 5 para el sector salud y grandes superficies, beneficiando a más de 1.500.000 personas durante las horas de suspensión. El agua se entregará de manera gratuita, por lo que se recomienda a la ciudadanía llevar recipientes limpios y de boca ancha para su recolección.

La Planta La Ayurá, construida en 1968, avanza en un proceso de modernización con una inversión cercana a los $250.000 millones, que le permitirá adaptarse al crecimiento poblacional del sur del Valle de Aburrá, a los cambios en la calidad del agua cruda por efectos climáticos y a la necesidad de contar con mayor flexibilidad en el mantenimiento.

Esta obra hace parte de la estrategia global de seguridad hídrica de EPM, orientada a garantizar la disponibilidad y calidad del recurso para las comunidades actuales y futuras. La empresa reiteró la importancia de almacenar agua con anticipación y en cantidades moderadas, evitando la recolección de última hora, ya que los horarios de restablecimiento son aproximados.

Final del formulario