En un panorama nacional marcado por el incremento de la deforestación, Corantioquia reportó un balance alentador: una reducción del 15% en la pérdida de cobertura boscosa dentro de su jurisdicción durante el año 2024, según datos recientes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). Este resultado contrasta con el informe nacional, que señala un aumento del 43% en la deforestación respecto al año anterior.
Mientras Antioquia en su conjunto logró disminuir la deforestación en un 11,57%, la jurisdicción de Corantioquia se consolidó como un pilar en esta lucha, con una cifra oficial de 5.546 hectáreas deforestadas, lo que representa el 77% de la reducción departamental (7.197 ha) y alrededor del 5% del total nacional (133.608 ha).
Para la directora general de Corantioquia, Liliana María Taborda González, este logro refleja un trabajo constante y articulado:
“Estos resultados reflejan el compromiso de nuestra comunidad y el trabajo incansable de nuestros equipos. Sin embargo, el reto persiste. Debemos continuar sensibilizando a la ciudadanía y al sector maderero y forestal sobre la importancia de salvaguardar nuestros bosques y ecosistemas, ya que su preservación es fundamental para la sostenibilidad de la región”.
Pese al avance, la entidad advierte que la deforestación sigue ocurriendo a un ritmo preocupante: cerca de 20 hectáreas por día, equivalente a talar una cancha de fútbol cada hora. Por ello, se reitera el llamado a mantener y fortalecer las estrategias de protección, restauración y educación ambiental para consolidar estos resultados en el largo plazo.