Medellín y AWS formarán a 30.000 personas en computación en la nube e Inteligencia Artificial antes de 2027


La Alcaldía de Medellín, en alianza con Amazon Web Services (AWS), lanzó Estud-IA con AWS, un programa de formación que beneficiará a 30.000 personas mayores de 18 años en habilidades de computación en la nube e inteligencia artificial, con meta de ejecución hasta finales de 2027.

El anuncio se realizó durante el AWS Day Medellín, en la Institución Universitaria ITM, con actividades como el Cloud Quest —un hackathon para jóvenes— y un panel académico con empresas empleadoras.

“Vamos a formar inicialmente a 30 mil personas en temas asociados a inteligencia artificial y computación en la nube. Queremos que nuestros jóvenes y adultos puedan acceder a nuevas oportunidades, desarrollen capacidades y fortalezcan su camino laboral. AWS se une a este propósito poniendo a disposición todos estos cursos”, señaló la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.

Los participantes contarán con un asistente virtual de IA desarrollado por AWS que personaliza el aprendizaje con recomendaciones de cursos, resolución de dudas técnicas y orientación sobre rutas de formación. Al completar cada módulo, recibirán insignias digitales de AWS para su hoja de vida y redes profesionales.

“El compromiso de AWS es fortalecer el talento humano en Colombia, trabajando con entidades públicas y privadas para desarrollar habilidades técnicas y blandas que impulsen la empleabilidad y el crecimiento del país”, afirmó Américo de Paula, director de AWS para el norte de Latinoamérica y el Caribe.

El programa ofrecerá rutas de aprendizaje flexibles con clases magistrales, ferias virtuales de empleo y retos prácticos en computación en la nube e inteligencia artificial generativa. La iniciativa cuenta también con el apoyo de Tigo y el ITM, que buscan fortalecer el ecosistema laboral, conectar el talento con la industria y fomentar la articulación entre academia, empresa y sector público.

Según un estudio de FTI Consulting (2024), los servicios de nube pública generan actualmente 1,4 millones de empleos en Colombia y se proyecta que esa cifra aumente un 64 % para 2038, llegando a 2,3 millones. Ante esta tendencia, Estud-IA con AWS se enfocará en competencias clave para sectores de alto crecimiento, como Big Data, desarrollo de software, inteligencia artificial y machine learning.

Este acuerdo se suma a la meta de la Administración Distrital de capacitar a 50.000 personas en habilidades digitales. Las inscripciones estarán abiertas de manera permanente a través de www.medellin.gov.co y del portal oficial de AWS.