En un encuentro con propietarios de predios vinculados a la estrategia de reubicación de fauna silvestre, Corantioquia socializó los avances y la riqueza de biodiversidad identificada gracias a los monitoreos realizados por su equipo técnico. Las cámaras trampa y recorridos de campo han permitido registrar una amplia variedad de especies en diferentes tipos de bosque y coberturas vegetales, incluyendo ejemplares de alto valor ecológico y científico.
Entre las especies endémicas detectadas se encuentran el conejo (Sylvilagus nicefori), el tití gris (Oedipomidas leucopus) y el ratón espinoso (Diplomis sp.), todas sensibles por su distribución restringida y amenazadas por la degradación de su hábitat, lo que podría llevarlas a la extinción. También se reportaron registros poco comunes del venado locho (Passelite sanctaemartae), el armadillo cola de trapo (Cabassous centralis) y el grisón (Galictis vittata), especies raras con muy pocos reportes a nivel nacional.
Los predios receptores son seleccionados con criterios ecológicos como la estructura del bosque, la composición vegetal y la capacidad de conectividad, factores esenciales para mantener las funciones biológicas y ecosistémicas.
La directora general de Corantioquia, Liliana María Taborda González, agradeció a los asistentes por su compromiso, resaltando que “el trabajo conjunto entre la Corporación y los propietarios de predios es fundamental para preservar nuestro patrimonio natural y pasarlo a futuras generaciones”. Por su parte, Néstor Alejandro Tascón, propietario de uno de estos predios, enfatizó que “todos deberíamos ser cuidadores de la biodiversidad de los ecosistemas”.
Corantioquia invitó a la ciudadanía a proteger la fauna silvestre, denunciar su tenencia o tráfico ilegal a la línea 123 de la Policía Nacional y, a quienes estén interesados en sumarse a la estrategia, a postular sus predios a través de www.corantioquia.gov.co. Este programa, pionero en el país, integra autoridades ambientales, gobiernos locales y sociedad civil en pro de la conservación.