Robótica, arte, astronomía, deportes alternativos y baile son algunas de las actividades que hacen parte de Parchemos, una estrategia liderada por el programa Tejiendo Hogares y la Secretaría de Inclusión Social y Familia de la Alcaldía de Medellín. Su objetivo es que niñas, niños y adolescentes, entre los 6 y 17 años, disfruten experiencias significativas en su tiempo libre, alejándose de contextos de riesgo y fortaleciendo entornos protectores que impulsen su desarrollo integral.
En esta ocasión, gracias a los recursos del Presupuesto Participativo, la iniciativa llegará a las comunas Santa Cruz y Aranjuez, así como al corregimiento Altavista, territorios donde la comunidad eligió Parchemos como una acción prioritaria para el bienestar y cuidado de su niñez y adolescencia.
Se espera impactar a 5.200 participantes en toda la ciudad, de los cuales 840 serán beneficiados directamente en estas zonas con los recursos asignados.
La Alcaldía de Medellín reafirmó que la estrategia es una apuesta por “tejer redes de protección y acercar oportunidades”, garantizando que las nuevas generaciones crezcan en ambientes seguros, creativos y llenos de posibilidades.
Final del formulario