Medellín se consolida como capital latinoamericana de la moda con la edición 36 de Colombiamoda


Con una vibrante programación que conecta moda, arte, cultura y economía local, Medellín dio la bienvenida a la edición número 36 de Colombiamoda, una feria que trasciende las pasarelas para reafirmar a la ciudad como el epicentro de la moda y el diseño en América Latina. Este evento, organizado por Inexmoda, no solo destaca por su impacto comercial, sino también por su apuesta por la sostenibilidad, la economía creativa y el uso de espacios públicos para acercar el diseño a la ciudadanía.

Bajo el concepto “Circuito de Ciudad”, la feria ofrece más de 100 actividades, incluidas 25 pasarelas en escenarios emblemáticos como Plaza Mayor, el Teatro Metropolitano, Parques del Río, el Museo de Antioquia, la Plaza Botero, el Parque Biblioteca de Belén y el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe.

Aquí les va bien a nuestros emprendedores, a todo el sector textil, confección y moda, pero también a nuestros taxistas, hoteleros, a los dueños de bares y restaurantes. Además, los desfiles se hacen en sitios de ciudad como Plaza Botero o Ciudad del Río, y eso dinamiza la economía local”, destacó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

Se espera la participación de cerca de 70.000 personas, entre ellas 12.000 compradores nacionales e internacionales, así como más de 600 marcas y expositores de países como Brasil, Perú, México y Estados Unidos. El evento tendrá presencia en 60 locaciones de Medellín, convirtiendo a la ciudad en una vitrina para la moda sostenible, el diseño artesanal y las industrias culturales.

En esta edición, 18 empresarios locales, apoyados por la Alcaldía de Medellín a través de los programas Épica y Encadenamientos Productivos, mostrarán su talento en sectores como calzado, marroquinería, ropa interior, deportiva, accesorios y paquete completo. También participarán 11 iniciativas con el Sello Artesano y 25 emprendedores que hacen parte de la muestra Hecho en Medellín.

Uno de los momentos destacados fue la pasarela inaugural del martes 29 de julio en el Gran Salón de Plaza Mayor, liderada por Sol y Neptuno, una marca que fusiona técnicas ancestrales con reinterpretaciones contemporáneas utilizando denim artesanal. “Hemos crecido con este proceso y sabemos que es una plataforma que nos ayudará a cumplir el sueño de internacionalizarnos”, expresó su fundadora, Sara Vargas.

Según la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la ciudad cuenta con más de 4.444 empresas del sector textil, confección y moda, y en 2024 representó el 98% de las exportaciones del sector en el departamento. Se estima que la feria generará más de 2.500 empleos y un impacto económico cercano a los 17,7 millones de dólares.

Así como Milán es la capital de la moda en Europa, Medellín lo es para América Latina”, concluyó el alcalde Gutiérrez, resaltando el papel estratégico de Colombiamoda en la proyección internacional de la ciudad.