El Pueblito Paisa florece: Medellín impulsa su recuperación como símbolo patrimonial, cultural y turístico


La Administración Distrital de Medellín, en articulación con la Corporación Parque Arví como operador estratégico, avanza en la revitalización integral del Pueblito Paisa, uno de los principales referentes turísticos y culturales de la ciudad, ubicado en el emblemático Cerro Nutibara. Esta iniciativa marca el inicio de un proceso institucional que busca consolidar el cerro como un espacio vivo, cuidado y lleno de identidad para la ciudadanía y los visitantes.

Como parte del proyecto, se intervendrán más de 7.500 metros cuadrados de superficie y 10.500 metros lineales de zonas verdes y comunes, con acciones de embellecimiento, conservación y activación cultural. “El Pueblito Paisa no es solo un atractivo turístico, es un símbolo que debemos preservar. Esta feria es la oportunidad perfecta para reencontrarnos con este lugar. Nuestra misión es seguir cuidándolo y vistiéndolo de flores todo el año”, afirmó Óscar Andrés Cardona Cadavid, director ejecutivo de la Corporación Parque Arví.

Durante la Feria de las Flores, el Pueblito Paisa será epicentro de una variada programación cultural entre las 2:00 p.m. y las 9:00 p.m., con música, trova, humor, canto, baile y experiencias sensoriales. Entre los principales atractivos destaca la transformación de la plaza principal en un jardín sensorial de flores vivas, una intervención artística que resalta la riqueza botánica de la región.

Los fines de semana se llevarán a cabo ferias artesanales, charlas y exhibiciones de silletas, en las que los visitantes podrán interactuar directamente con los silleteros y conocer sus saberes ancestrales. Asimismo, municipios antioqueños invitados mostrarán su oferta turística y cultural.

La Biblioteca Pública Piloto se suma con la exposición «Silleteros: historias, gestos y rostros», una muestra que honra la tradición y el legado de quienes representan el alma de la Feria de las Flores.

Con este enfoque, la Corporación Parque Arví lidera un modelo de gestión integral para el Cerro Nutibara, que articula esfuerzos interinstitucionales, promueve el turismo sostenible, fomenta la participación comunitaria y protege la memoria colectiva de Medellín.