Pabellón del Conocimiento 2025: academia, empresa y Estado cocrean el futuro del sistema moda en Colombiamoda


Del 29 al 31 de julio, el Pabellón del Conocimiento de Colombiamoda 2025 se consolidará como el principal espacio académico de la feria de moda más importante de América Latina. Por segundo año consecutivo, este epicentro de ideas, tendencias y visión estratégica contará con una alianza entre la Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, y la Institución Universitaria Pascual Bravo, con el respaldo de Inexmoda.

Bajo el lema “Cocreación”, este espacio reunirá a más de 120 expertos nacionales e internacionales de más de 10 países, quienes abordarán temas clave como sostenibilidad, transformación digital, inteligencia artificial, comportamiento del consumidor, branding e internacionalización. El objetivo: entregar herramientas de actualización y reflexión a los actores del sistema moda colombiano.

“En Colombiamoda 2025, la academia es un eje estratégico. Tendremos más de 50 espacios entre conferencias, foros y paneles que propiciarán un diálogo profundo sobre los desafíos de la industria”, aseguró Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

Por su parte, el rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo, Juan Pablo Arboleda Gaviria, destacó que la participación de la institución en cinco escenarios de la feria será una oportunidad para mostrar el talento estudiantil, con proyectos integradores y propuestas innovadoras. Uno de estos espacios será el Pabellón Amarillo, donde se exhibirán iniciativas académicas desarrolladas por los estudiantes.

Además, este lunes 29 de julio a las 7:00 p. m., se llevará a cabo en el Teatro Metropolitano la puesta en escena “Ciudad Textil”, protagonizada por 30 estudiantes de Pascual Bravo. Esta presentación narrará el proceso histórico y simbólico de la industria textil en Medellín, resaltando su valor cultural y económico.

Otro momento clave será el conversatorio entre Inexmoda, Sapiencia y la Institución Universitaria Pascual Bravo, en el que se discutirán los retos del ecosistema moda en materia social y de sostenibilidad.

“Para nosotros es fundamental propiciar el diálogo entre universidad, empresa y Estado. El sistema moda tiene un enorme potencial para aportar a los desafíos sociales actuales, y esta es una plataforma ideal para visibilizar el conocimiento y el talento académico de la ciudad”, concluyó Arboleda Gaviria.

Con esta apuesta, el Pabellón del Conocimiento se reafirma como el espacio de reflexión e inspiración que alimenta el futuro del sistema moda colombiano, desde una visión colectiva, innovadora y sostenible.