Gobernación de Antioquia entrega herramientas a unidad Ponalsar para fortalecer respuesta a emergencias


Con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas de la Fuerza Pública y dignificar su labor, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, realizó este lunes la entrega oficial de herramientas especializadas a la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres (Ponalsar) de la Policía Nacional en el departamento.

“Queremos hacer entrega de los elementos y el material necesario para que ellos puedan cumplir con su labor de manera segura, técnica y eficiente, porque estas herramientas les permitirán ser más rápidos y efectivos al atender desastres y emergencias. Desde la Gobernación de Antioquia estamos completamente dispuestos a brindarles todo el apoyo que necesiten para cumplir su misión”, afirmó el secretario de Seguridad, Justicia y Paz, brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán.

La dotación, financiada con recursos del Fondo de Seguridad Territorial (FONSET), incluye camillas plegables, rígidas y de rescate; torre de iluminación; pulidora; megáfonos; arneses de rescate; guantes; tronzadora; juego de herramientas; almadanas; machetes; y azadones, entre otros elementos claves para la labor operativa.

Los nuevos equipos beneficiarán a los 23 uniformados que conforman el grupo Ponalsar en Antioquia, quienes, gracias a esta dotación, podrán atender con mayor eficacia situaciones de emergencia en el departamento.

“Agradecemos a la Gobernación de Antioquia. La Policía, a través del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo, participa y apoya todos los eventos de emergencia que se presentan. Como bien lo decía mi general, todos estos elementos nos sirven mucho, vamos a ser mucho más eficientes al momento de llegar a una emergencia para salvar vidas”, expresó el mayor Andrés Escobar, jefe de Ponalsar en Antioquia.

Durante lo corrido del año, esta unidad ha atendido 10 emergencias en el departamento, incluyendo el movimiento de masa del pasado 24 de junio en la vereda Granizales de Bello, el deslizamiento del 8 de mayo en la vereda San Isidro de Sabaneta, y la avenida torrencial registrada el 29 de abril en el corregimiento Altavista de Medelllín.