Alcalde Federico Gutiérrez defiende a EPM de posibles intervenciones del Gobierno Nacional en su aniversario 70


En el marco de la conmemoración de los 70 años de Empresas Públicas de Medellín (EPM), el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga hizo un enérgico llamado a proteger a la empresa de cualquier intento de intervención por parte del Gobierno Nacional, ratificando su compromiso de que EPM continúe siendo 100 % pública y patrimonio de los antioqueños.

“El ejemplo en el mundo es EPM y nosotros tenemos que estar llenos de orgullo. Debemos ser conscientes todos los días de los riesgos. El Gobierno Nacional no ha dejado de pensar en la idea de intervenir a EPM. Antioquia no tiene presidente, pero sí tiene un gobernador y un alcalde que la defienden, y vamos a estar aquí defendiendo a EPM, a Antioquia y a las regiones”, aseguró el mandatario durante el acto conmemorativo.

En su intervención, Gutiérrez también destacó el trabajo conjunto con el actual gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuando ambos eran alcaldes —él de Medellín y Rendón de Rionegro—, que permitió importantes avances en infraestructura pública. Mencionó específicamente la inversión de más de $500 mil millones en el Oriente antioqueño para mejorar la calidad del agua y anunció que una de las grandes metas actuales es llevar acueducto a la región de Urabá.

Asimismo, criticó el incumplimiento del Gobierno Nacional con respecto a la vía al mar, proyecto que se había pactado entre las tres entidades: Nación, Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Medellín. “La Nación incumplió. El tramo que le correspondía a Medellín y Antioquia está prácticamente listo, mientras que el que asumía la Nación solo tiene un 54 % de avance”, afirmó.

El alcalde concluyó anunciando que la vía al mar será entregada en diciembre de 2026 por la Alcaldía y la Gobernación, gracias a las históricas transferencias de EPM al Distrito, que para 2025 alcanzan los $2.6 billones. “Eso es lo que permite que Medellín y Antioquia avancen”, puntualizó.