El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA) dio inicio oficial a la estrategia Vuelta a Antioquia, una experiencia cultural inmersiva que marca la reactivación del emblemático Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, patrimonio arquitectónico e histórico del departamento.
“Queremos invitar a todos los antioqueños y demás personas que visitan esta tierra hermosa a visitar el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe en esta nueva actividad. El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona nos ha pedido que le devolvamos la vida a este palacio, que tenga actividad constante y que sea el centro de la cultura de Antioquia”, expresó el director del ICPA, Roberto Rave Ríos.
La estrategia Vuelta a Antioquia, que se llevará a cabo hasta diciembre, resignifica el Palacio como un espacio vivo, dinámico y participativo, conectado con las memorias, expresiones y talentos artísticos de las nueve subregiones del departamento. Las actividades se realizarán los martes y jueves, de 2:00 p. m. a 4:00 p. m., a través de tres estaciones culturales:
- El sainete antioqueño, declarado bien de interés cultural del departamento, que revive las tradiciones teatrales populares.
- Las danzas tradicionales, que contarán las historias y costumbres propias de las subregiones, reforzando su identidad.
- La estación del dibujo, que, mediante arte virtual, propondrá una creación colectiva de recuerdos y dará visibilidad a la Bienal Internacional de Arte Antioquia y Medellín 2025.
Cada estación será liderada por artistas del territorio, protagonistas de esta experiencia que promueve el reconocimiento cultural, el talento local y la participación ciudadana.
Durante el evento inaugural, los asistentes recibieron un “Pasaporte Antioquia”, una credencial simbólica que los acredita como antioqueños de corazón y que representa su compromiso con la cultura del departamento.
Con Vuelta a Antioquia, la Gobernación de Antioquia apuesta, a través del ICPA, por una reactivación cultural sostenible, la apropiación ciudadana del patrimonio y la descentralización de las expresiones artísticas que fortalecen el tejido social regional.
Para más información, se puede contactar a Mariana Parra, del equipo de comunicaciones del ICPA, al número +57 300 2474609 o al correo mariana.parra@culturantioquia.gov.co.