Medellín mide la calidad de la participación ciudadana con nuevo índice territorial y multidimensional


La Alcaldía de Medellín puso en marcha la aplicación del Índice de Participación Ciudadana de Medellín (IPCM), una herramienta pionera que, por primera vez en esta administración, evaluará la calidad, profundidad y contexto de la participación en los territorios. Esta iniciativa busca ir más allá del conteo de personas participantes, para entender cómo se vive la participación en cada barrio, comuna y corregimiento del Distrito.

El IPCM se basa en una encuesta que se realiza cada dos años y recoge la percepción tanto de personas como de organizaciones sobre su papel en la construcción de lo público. Se indaga sobre los mecanismos que utilizan, las barreras que enfrentan, el impacto de sus acciones y la confianza que tienen en las instituciones.

A diferencia de otros indicadores, el IPCM se caracteriza por su enfoque territorial y multidimensional. Evalúa aspectos fundamentales como el acceso a la información, la articulación entre actores comunitarios y el Estado, y la incidencia real que tiene la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Los resultados de esta medición, que estarán disponibles en el segundo semestre del año a través de la plataforma abierta www.siciudadania.co, permitirán fortalecer políticas públicas, mejorar herramientas como el Presupuesto Participativo y los consejos comunales, y avanzar hacia un modelo de gestión más transparente, equitativo y representativo.

La Alcaldía invita a la ciudadanía a responder las encuestas y a reconocer que cada voz cuenta en la construcción de una Medellín más democrática.