La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Inclusión Social y Familia y el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed), continúa trabajando para mejorar las condiciones de vida de las familias damnificadas por emergencias climáticas en distintos sectores de la ciudad.
En total, 1.144 familias —lo que representa a 3.528 personas— han sido identificadas como beneficiarias en comunas como Popular, Villa Hermosa, Belén, Altavista, San Antonio de Prado, Santa Elena y otras zonas con afectaciones. Estas familias han recibido acompañamiento institucional y han sido remitidas al Isvimed para acceder a subsidios de arrendamiento temporal y orientación en procesos de acceso a vivienda legal y digna.
“La estrategia Vivienda, un Proyecto Familiar y el pago del subsidio de arrendamiento temporal para los afectados por esta emergencia climática es nuestra apuesta para seguir acompañando a todas las familias, para que encuentren un aliado en el camino hacia una vivienda digna y legal”, afirmó Valentina Aguilar Ramírez, directora de Isvimed.
Hasta la fecha, la administración distrital ha invertido $2.767 millones en subsidios de arrendamiento temporal para quienes aceptaron la oferta institucional y entregaron la documentación requerida, cuyo proceso fue flexibilizado para facilitar el acceso.
Además de los pagos, se han realizado visitas de verificación a los inmuebles arrendados para confirmar que cumplan con condiciones adecuadas de habitabilidad. Paralelamente, se han habilitado nuevas viviendas que cumplen con los requisitos y están siendo acondicionadas para los beneficiarios.
Como parte de la estrategia de acompañamiento, el pasado sábado 19 de julio se llevó a cabo una jornada especial dirigida a quienes reciben el subsidio, en la que Isvimed brindó asesoría sobre ahorro, crédito, subsidios para adquisición de vivienda, así como recepción y subsanación de documentos, verificación de requisitos, validación de pagos y notificación del estado del proceso a las familias afectadas.
Con estas acciones, la Alcaldía de Medellín reitera su compromiso con la atención integral a las personas damnificadas, promoviendo soluciones habitacionales dignas y sostenibles para la recuperación de su bienestar.