La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia y la empresa Inversiones La Vaquita Express firmaron un acuerdo de voluntades para vincular mujeres como operadoras logísticas en el sector cárnico, históricamente dominado por hombres. Esta alianza público-privada representa un paso significativo hacia la equidad laboral y la autonomía económica femenina en el departamento.
La iniciativa inicia con una convocatoria dirigida a mujeres de los municipios de Medellín, Bello, Itagüí, Envigado y Caldas, quienes podrán postularse para desempeñarse en los puntos de venta de la cadena de supermercados. Las seleccionadas participarán en un proceso formativo de tres meses en la Escuela de Cárnicos de La Vaquita, que incluye capacitación teórica y práctica, y recibirán certificación del SENA.
Uno de los aspectos más innovadores de este modelo es que las mujeres firmarán contrato a término indefinido desde el inicio de su formación y recibirán salario desde el primer día, permitiéndoles aprender sin renunciar a ingresos, en condiciones laborales dignas y estables.
“La autonomía económica de las mujeres empieza por tener acceso a empleos dignos y formales. Desde la Secretaría de las Mujeres de Antioquia aportamos a este proceso con formación en temas clave como prevención de violencias, autonomía económica y reconocimiento del cuidado, para que lleguen a sus nuevos trabajos con herramientas que transformen su presente y fortalezcan su proyecto de vida”, señaló Carolina Lopera Tobón, secretaria de las Mujeres de Antioquia.
La convocatoria se realizará a través de bolsas de empleo y las redes sociales de la Secretaría de las Mujeres y La Vaquita. Además, la Gobernación brindará acompañamiento técnico para fortalecer las políticas internas de equidad e inclusión laboral de la empresa.
“Creemos que nuestro rol va más allá de los resultados económicos. Tenemos un compromiso con la generación de empleo, la construcción de tejido social y la creación de oportunidades. Este proyecto nos permite garantizar autonomía económica para más mujeres en Medellín y el área metropolitana”, afirmó Juan Carlos González, gerente general de Supermercados La Vaquita.
La primera dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao, destacó que “este acuerdo se enmarca en el Sistema del Cuidado de Antioquia, que ya cuenta con cerca de 20 alianzas. Nuestro objetivo es reconocer y redistribuir las labores del cuidado para que las mujeres puedan recuperar tiempo para sí mismas y cumplir sus propósitos dentro y fuera del hogar”.
Según el Observatorio de Asuntos de Género de Antioquia, solo el 50,5 % de las mujeres del departamento participa en el mercado laboral, frente al 76,7 % de los hombres; además, el 37 % no cuenta con un ingreso propio. Este tipo de alianzas ofrecen una ruta efectiva para cerrar esa brecha, promoviendo empleos formales, formación técnica e inclusión laboral con respaldo institucional.